Revista Ecclesia » Conferencia “La concepción bahá’í de transformación social” en CITeS
Iglesia en España

Conferencia “La concepción bahá’í de transformación social” en CITeS

Conferencia “La concepción bahá’í de transformación social” en CITeS

 Dentro del ciclo Religión, Espiritualidad Y Cultura que ofrece gratuitamente la Universidad de la Mística ayer jueves, se presentó Sergio García Magariño, hablando acerca de “La concepción bahá’í de transformación social”, como una propuesta nueva para la sociedad

La conferencia estuvo dedicada a la concepción bahá’í de transformación social y se centró en los textos de Bahá `u `lláh y de su hijo ‘Abdu’ l- Bahá acerca de cómo es la visión bahá’í en el cambio social.

Siguió con una introducción acerca de unos conceptos que aparecen en los escritos bahá’í relativos a la magnitud del cambio social, tales como establecer una nueva civilización y el de transformar las estructuras de la sociedad.

Seguidamente habló acerca de las particularidades que tiene la concepción bahá’í de transformación social en contraposición con otros movimientos y grupos que también han abogado por cambiar la sociedad, en particular movimientos que se centraban en los cambios de los individuos y otros que se centraban en el cambio de las estructuras sociales, y mostró cómo, según él, la concepción bahá’í integra los procesos, y crea una transformación a nivel de los individuos pero también una transformación a nivel de las estructuras y las leyes.

 Después mostró cómo todos estos planteamientos también están anclados en una interpretación particular del momento histórico que se está viviendo y de cómo las fuerzas históricas parecen estar conduciendo la humanidad a niveles de organización social más amplios, pues hoy en día el mundo está organizado en estado y nación y la siguiente etapa sería, establecer una sociedad global pero que respete también las autonomías nacionales, como si la tierra fuera un solo país y la humanidad sus ciudadanos.

Finalmente explicó la propuesta más concreta de transformación social, atendiendo por un lado al rol que se les atribuye a los líderes y dirigentes del mundo, y por otro lado al papel que la comunidad bahá’í está jugando en ese proceso de contribuir junto con todos los actores a cambiar y mejorar la sociedad.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas