Concluye el proceso diocesano de canonización del padre Francisco Butinyà, jesuita
Fue el 19 de marzo, en Girona. El padre Francisco Butinyà (1834-1899) fue el fundador de las Hijas de San José, y , junto a Santa Bonifacia Rodríguez Castro, el fundador de las Siervas de San José
Concluir el proceso diocesano para la beatificación y canonización del P. Francisco Butinyà i Hospital, SJ., (1834-1899) es ocasión de acercanos a su camino de santidad, aunque sea muy brevemente
Hombre de fe profunda, vivíó con intensidad y fidelidad la adhesión a Cristo, Dios encarnado en Nazaret. Desde esta experiencia su vida se transforma y le lleva a renunciar a otras posibilidades más notorias para dedicar todo su saber y fuerzas a los más pobres del mundo obrero, en especial a la mujer que tiene que trabajar para vivir, siempre la más desfavorecida. Orientará su esfuerzo incansable a humanizar y dignificar este mundo del trabajo, a que pueda vivir la tarea diaria también en su dimensión espiritual.
Fueron extraordinarias su tenacidad y determinación en promover, entre los sencillos, la santidad en la vida diaria “hermanado la oración con el trabajo, a imitación de Jesús en su vida retirada y oculta en Nazaret”. Para realizar estos últimos objetivos dejó en la iglesia dos nuevas congregaciones religiosas -las Siervas de San José y las Hijas de San José- que, impulsadas por el carisma que su fundador les transmitió, continúan labor de promoción de las mujeres (niñas, jóvenes y adultas) en cuatro continentes y a través de múltiples iniciativas en su favor. Al mismo tiempo, promueven entre los destinatarios de sus obras apostólicas y tareas pastorales, el deseo de santidad y la búsqueda Dios por medio de la oración y el trabajo diario.
El 19 de marzo, fiesta de San José, ha sido una jornada histórica para la diócesis de Girona y para las congregaciones fundadas por él.
En esta fecha ha tenido lugar la clausura de la fase diocesana de la causa de beatificación y canonización del P. Francisco Butinyà i Hospital, SJ., hijo de Banyoles. Se hizo en la parroquia de Santa María dels Turers de su villa natal, en la cual, con el bautismo, recibió la primera invitación a la santidad.
Dos fueron los momentos más significativos de la jornada:
- La celebración de la EUCARISTIA, de la fiesta de San José, a las 11 hs.
Con los textos de la liturgia propia, de la mano de José de Nazaret, tantas veces contemplado por Francisco Butinyá y propuesto a todos como modelo y protector, dimos gracias a Dios por su vida y por su obra.
- La CLAUSURA, propiamente tal, de la fase diocesana de la causa, a las 16 hs. realizando las formalidades jurídicas prescritas por la normativa vigente.
Todos los actos estuvieron presididos por el Sr. Obispo de Girona, Mons. D. Francesc Pardo i Artigas.
Para la iglesia de Girona, y también para la Iglesia universal, es un bien que el P. Francisco Butinyà, SJ. pueda ser declarado un día modelo de santidad para todos.

Añadir comentario