Revista Ecclesia » Conclusiones de la reunión de los obispos de la provincia eclesiástica de Valencia: vocaciones, sacerdotes y jóvenes, prioridades
Noticias

Conclusiones de la reunión de los obispos de la provincia eclesiástica de Valencia: vocaciones, sacerdotes y jóvenes, prioridades

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

Orar, sensibilizar, proponer y acompañar, son las cuatro líneas de acción que aparecen en las Orientaciones que los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia y proponen a los diversos miembros comunidades de sus diócesis.

La pastoral vocacional es un tema que los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia han vuelto a tratar en su última reunión celebrada en Valencia.

“La pastoral vocacional, señalan los obispos, es urgente, y hay que situarla en un lugar privilegiado de nuestras comunidades cristianas. Toda la comunidad cristiana –sacerdotes, miembros de la vida consagrada y laicos—tenemos que poner en el centro de nuestro corazón esta tarea pastoral y dedicar un notable esfuerzo para alentar la llamada al ministerio sacerdotal”.

Como fruto de su trabajo han ofrecido a sus iglesias diocesanas este puñado de orientaciones prácticas para que bajo la dirección del obispo, se vea el modo y el momento concreto de aplicar las diversas líneas y propuestas de acción.

Los obispos de la provincia Eclesiástica de Valencia, de que forman parte las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares han estado reunidos  en sesión de trabajo ordinario. Estuvieron reunidos los señores Jesús Murgui, obispo de Orihuela-Alicante, Casimiro López, de Segorbe-Castellón, Vicente Juan, de Ibiza, Salvador Giménez, de Menorca,, Enrique Benavent, auxiliar de Valencia; don Vicente Fontestad, Vicario General de Valencia, así como el nuevo administrador diocesano de Mallorca, Lluch Riera bajo la presidencia de don Carlos Osoro, arzobispo de Valencia.

Entre otros asuntos, además de la pastoral vocacional trataron de “ultimar detalles” del Congreso Nacional de Pastoral Juvenil que se desarrollará en Valencia, del 1 al 4 próximos, organizado por la Conferencia Episcopal Española.

De igual manera, los obispos estudiaron las “propuestas de mejora para la atención doctrinal, espiritual, cultural y social de los sacerdotes”, así como asuntos de “administración ordinaria y de coordinación de diversos temas de enseñanza, de Cáritas, de la crisis económica y de la situación actual de la Iglesia.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas