Conclusiones de la Comisión Permanente de Cursillos de Cristiandad
La Comisión Permanente del MCC impulsa dos líneas prioritarias de actuación: jóvenes e inserción del movimiento en las diócesis
La Comisión Permanente del Secretariado Nacional de España del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) se reunió el pasado sábado, día 4 de octubre, en su sede de la C/ Magallanes en Madrid.
La reunión presidida por D. Álvaro Martínez Moreno, Presidente Nacional del MCC, contó con la presencia de varios representantes del Movimiento venidos de todos los rincones de España. Excusó su asistencia el Consiliario Nacional y Obispo de Segovia, D. Ángel Rubio Castro, que se encontraba en la toma de posesión de D. Antonio Cañizares Llovera como Arzobispo de Valencia.
Tras la eucaristía inicial y partiendo de la propuesta general del MCC aprobada en el Pleno Nacional, celebrado el pasado mes de junio, de “impulsar la acción evangelizadora en las diócesis”, “fomentar la comunión dentro del Movimiento” y “promover una mayor presencia de éste en la Iglesia”, se repasaron las necesidades del Movimiento así como los proyectos de trabajo y actuaciones que ya se están llevando a cabo:
- Proyecto de Jóvenes: Se celebrará, los días 7, 8 y 9 de noviembre, el Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad con los objetivos de analizar la situación actual de los jóvenes dentro del Movimiento, así como la inserción de éstos en las estructuras del MCC, y de reflexionar sobre cómo acercar y anunciar el Evangelio, a través del método Kerygmático del Cursillo de Cristiandad, al joven de hoy.
- Actuación, inserción y profundización del MCC: Se informó sobre las actuaciones que desde el Secretariado Nacional se están llevando a cabo en las Diócesis de Valladolid y Astorga (Cursillo de Cristiandad), en el Grupo Interdiocesano Norte (Jornada de Escuelas) y en la Diócesis de Osma-Soria (Seguimiento de la Escuela). Asimismo, se están elaborando y trabajando diferentes protocolos a fin de crear, reanimar y reorientar estructuras diocesanas del MCC en aquellas Diócesis en las que se necesiten estas actuaciones. Además se pondrán a disposición de las Escuelas del Movimiento, que son los motores del MCC en las Diócesis, material para profundizar en el carisma y metodología del Cursillo de Cristiandad, así como para presentar el MCC como herramienta actual de primer anuncio y evangelización. Este trabajo se trasladará a los Secretariados Diocesanos del MCC a través de los grupos interdiocesanos del Movimiento, que son equipos de trabajo al servicio de la promoción, orientación y coordinación del Movimiento en una zona determinada. Actualmente existen 11 grupos interdiocesanos al servicio de la Iglesia y del MCC.
Además de tratarse algunos asuntos ordinarios en el orden de secretaría y economía del Movimiento, se informó sobre otros temas y proyectos, destacando:
- a) Proyecto Guinea: Sobre el noveno viaje a Guinea Ecuatorial (del 1 al 23 de septiembre) de Odie Mouy y Eulalia Nuet, miembros del MCC de Barcelona y el Consiliario del MCC de Cádiz-Ceuta (P. Julio Lozano) para impulsar y fomentar el Movimiento en aquel país.
- b) Encuentro del Grupo Europeo de Cursillos de Cristiandad (GECC) que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en la ciudad de Toledo y que contará con la presencia de representantes del MCC de toda Europa para trabajar e impulsar la presencia del Movimiento en todo el continente europeo.
- c) Encuentro de Consiliarios y sacerdotes colaboradores del MCC previsto para los días 15, 16 y 17 de febrero de 2015, para profundizar en su papel dentro del método del Cursillo y la vida del Movimiento.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, es un Movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio y kerygmático.
En palabras de san Juan Pablo II, este método de Cursillos es “un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”. Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.
Área de Medios de Comunicación
Secretariado Nacional MCC España

Añadir comentario