Ante la información publicada por el Diario El País relativa al pronunciamiento del Tribunal Supremo por la que éste rechazaría la concesión de subvenciones a Centros de Educación Diferenciada, desde CONCAPA queremos manifestar:
1. El derecho a elegir la educación de los hijos no solo abarca la elección del Centro Educativo, si no también de la metodología pedagógica, derecho que se encuentra amparado en el tratado fundacional de la Unión Europea firmado en Lisboa, además de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de Protección a la Infancia.
2. El Concierto Educativo financia la gratuidad de la plaza escolar como impone el artículo 27 de la Constitución, por tanto es un derecho de la familia a la gratuidad de la enseñanza y no una subvención al Centro.
3. La Educación Diferenciada es una metodología pedagógica aceptada en todos los países desarrollados, como es el caso de EEUU, en los que la administración oferta plazas escolares en Centros Públicos tanto de coeducación como de educación diferenciada.
4. Que la Educación Diferenciada no es sexista, sino que intenta adaptar los procesos de aprendizaje a los periodos madurativos y de desarrollo del alumnado.
Conforme a la información del citado Periódico, si la LOE –contestada por una gran mayoría social- impide según el T.S. el derecho al concierto de los colegios diferenciados, será necesario modificar dicha norma para terminar con el sectarismo y la pérdida de libertad para las familias que ello conlleva.
CONCAPA defiende y defenderá la Libertad y la Calidad de Enseñanza y consiguientemente el derecho constitucional de los padres a elegir la educación que consideren más adecuada para sus hijos conforme a los criterios filosóficos, religiosos, morales o pedagógicos. En consecuencia nos opondremos a todo aquello que suponga una restricción de tales derechos, reservándonos las acciones que consideremos convenientes para su efectividad.

Añadir comentario