Desde OMP España, esta Semana Santa que por segundo año consecutivo es especial, quieren ayudar «a contemplar el amor que ilumina los acontecimientos del Triduo Pascual y la explosión de vida de la Pascua de Resurrección. Son el amor y la vida que mueven a los misioneros, y ellos los comparten, a través del anuncio y de la entrega, por todos los rincones de la tierra».
Con esta invitación, desde OMP esperan que «nos ayuden a abrir nuestra oración al mundo, con los ojos puestos en quien vivió, murió y resucitó por todos».
Para ello han preparado un Vía Crucis Misionero elaborado por el José María Calderón, director nacional de OMP. «Este año vamos a estar más que nunca unidos a la Pasión. El silencio de las calles de Jerusalén, el silencio del Gólgota, el silencio de los que te amaban… es el silencio de este Viernes Santo en las calles de nuestras ciudades y pueblos, en este tiempo de dolor y sufrimiento en España y en el mundo entero». Por eso, añade Calderón, «es el silencio que queremos romper con nuestra oración, acompañándote en este Vía Crucis, en el que, este año como ningún otro, vamos a unirnos a tantos hombres y mujeres que, en multitud de lugares de la tierra, viven un vía crucis diario, y nadie les hace caso». Además, pide que, María, Reina de las Misiones, «nos acompañe en este viaje, para que el dolor tenga la compensación de su amor».
Sacerdotes que entregan su vida por llevar a Jesús
También ofrecen unas reflexiones suyas para cada uno de estos días, desde el Jueves Santo al Domingo de Pascua: «Los misioneros, como Jesús, sacerdotes, profetas y reyes también por el bautismo. Sacerdotes que entregan su vida por llevar a Jesús, su salvación, a esos lugares donde el nombre de Jesús no sería invocado sin su predicación. Profetas que anuncian el inmenso amor de Dios por cada persona, sin discriminación por causa del color, de la lengua, de la cultura, de la situación personal. Reyes que, a aquellos a quienes han sido enviados, los sirven como a hermanos y sin esperar nada a cambio».
