Revista Ecclesia » Comienzo de curso en el Seminario Diocesano de Valencia bajo el signo de la esperanza y el crecimiento
Iglesia en España

Comienzo de curso en el Seminario Diocesano de Valencia bajo el signo de la esperanza y el crecimiento

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, Sacerdote-periodista

La gráfica de los últimos ingresos de jóvenes en el Seminario Mayor de la Inmaculada de Moncada para madurar su vocación sacerdotal va en aumento. Este curso que se acaba de inaugurar habrá cincuenta y ocho seminaristas, nueve más que el pasado curso.

Esta tendencia en el número de jóvenes que desean dedicar su vida por entero al servicio del ministerio sacerdotal se observa en el aumento de inscripciones en cada curso. Constatamos que el último curso, únicamente hay cuatro jóvenes con vocación sacerdotal, mientras que en sexto, sólo dos. Estos datos difieren mucho del número de alumnos de los cursos iniciales: Dieciséis en primero y once en segundo. Por otra parte el porcentaje abandonos es muy bajo… Durante el pasado curso, únicamente dejaron el Seminario dos jóvenes.

 

¿De dónde proceden los jóvenes que llegan al Seminario Metropolitano de Valencia? Muchos proceden del Seminario Menor que está ubicado en Játiva, que cuenta este año con veintiocho alumnos, quince de ellos nuevos. Y otros del Centro de Orientación Vocacional (COV), que tiene como objetivo orientar y aconsejar a aquellos que han descubierto ciertas semillas de la vocación sacerdotal. Se trata de jóvenes con una relación con el COV para madurar y reflexionar una posible decisión, siguen sus trabajos o estudios.

 

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidió la inauguración del curso, tanto en el Seminario Mayor de Moncada como el de Játiva. En esta inauguración de ambos centros formativos, participaron los familiares de los seminaristas y miembros de las comunidades parroquiales a las que pertenecen los seminaristas.

 

Durante este último mes de septiembre, con anterioridad de comenzar las clases en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, se han desarrollado en el Seminario Mayor de Valencia, formado por el Seminario “La Inmaculada” de Moncada, así como el “Real Colegio Seminario del Corpus Christi”, conocido como “El Patriarca”, y el Colegio Mayor “La Presentación y Santo Tomás de Villanueva,” ambos situados en la capital valenciana, diversas actividades culturales, intelectuales y religiosas, incluidos los tradicionales ejercicios espirituales.

 

El Arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, compartió una cena de hermandad, en cuyo encuentro con los seminaristas y formadores, como asamblea de principio de curso se presentó el Año de la Fe, convocado por el papa Benedicto XVI para 2012-2013, así como los contenidos del programa formativo y los objetivos del curso.

 

Por otra parte en el Seminario Menor de Játiva el Arzobispo entregó a los seminaristas el ‘Youcat’ o catecismo para jóvenes, junto al cuaderno de oración y el proyecto educativo para este curso escolar.

 

Previamente, los seminaristas menores, junto a sus formadores, participaron en una semana de convivencia en la que, entre otras actividades formativas y culturales recibieron información de los diversos proyectos que lleva adelante la diócesis en los diversos sectores de la pastoral.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas