El vicario general de la Orden del Carmelo Descalzo, P. Emilio José Martinez, ha pronunciado la lección inagural del III Congreso Internacional Teresiano que se celebra hasta el Próximo 2 de septiembre en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, CITeS, de Ávila.
En su conferencia titulada “Teresa fundadora. Ayer, hoy y mañana de un proyecto necesario”, el P. Emilio ha presentado a Santa Teresa de Jesús como la fundadora del carmelo descalzo. “Santa Teresa no es solo una reformadora de algo ya existente. Nos encontramos ante una mujer fundadora. Ella crea e impulsa el carisma carmelitano descalzo”, ha subrayado el vicario general.
Además, ha aseverado que Santa Teresa de Jesús pone como cimientos para este nuevo carisma la oración y la vida fraterna. En este mismo sentido, ha recordado que la Santa avulense no sólo teroriza sobre la oración, sino que también llevó a su vida y a la de las comunidades de descalzas “ese trato de amistad con aquel que sabemos que nos ama”.
Este tercer Congreso Internacional, en el que participan 150 personas, está centrado en el libro de Las Fundaciones de la Santa avulense. Estos congresos internacionales, concebidos en el marco de la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (2015), comenzaron su andadura hace dos años con el Libro de la Vida (2010) y Camino de Perfección (2011).
Por otra parte, el Congreso está siendo seguido por miles de personas de todo el mundo a través de la página www.teresadeavial.net, donde se pueden ver las conferencias tanto en directo como en diferido en español, inglés, italiano o francés.
También, el P. Emilio Martinez ha inagurado una exposición, compuesta por un total de 25 paneles, donde se muestra de manera pedagógica tanto el origen del libro de Las Fundaciones, como su obra fundacional. Esta muestra podrá visitarse de forma gratuita hasta el día 9 de septiembre en el CITeS y después se trasladará a diversos lugares de la geografía española y portuguesa.
Por último, en la tarde de hoy comenzó la primera edición de la Feria Internacional Teresiana, que pretende acercar al público en general la incidencia de Santa Teresa en otras culturas. En la feria se harán por primera vez presentes más de 15 familias nacidas en lugares como España, India, Brasil, México, Argentina o Finlandia.

Añadir comentario