Revista Ecclesia » Colombia: Pesar por el asesinato de un misionero en Angola
Pesar por el asesinato de un misionero colombiano en Angola
Mundo

Colombia: Pesar por el asesinato de un misionero en Angola

El presidente de la Comisión Episcopal de Misiones de la Conferencia Episcopal de Colombia, el obispo Francisco Múnera Correa, ha expresado su pesar por el asesinato en Angola del misionero colombiano Manuel Ubaldo Jáuregui Vega. El presbítero fue mortalmente apuñalado en Luanda el 7 de marzo después de un pequeño accidente de tráfico. Al parecer, y según ha informado Radio Caracol, su agresor fue el propietario de una motocicleta con la que colisionó al estacionar en un aparcamiento.

Natural de Cúcuta, el Padre Jáuregui pertenecía al Instituto para las Misiones Extranjeras de Yarumal y tenía solo 36 años. Había sido ordenado el 3 de diciembre de 2015 y todo su ministerio sacerdotal lo había ejercido en el país africano. Llevaba cinco años en Luanda, donde era el párroco adjunto de la parroquia de la Santísima Trinidad.

El superior general del Instituto al que pertenecía, el Padre Germán Mazo, ha precisado que la mortal agresión se produjo de noche, cuando el sacerdote «regresaba a su casa después de un compartir en casa de unos amigos». «Pedimos oración por su eterno descanso, por nuestra comunidad misionera de Yarumal y por la familia del Padre Manuel. Que el Señor, en su gloria, le dé la recompensa preparada para sus fieles servidores», dice en su comunicado.

Fundados en 1927 en esta ciudad del departamento de Antioquia, los misioneros del Instituto para las Misiones Extranjeras de Yarumal (o Misioneros Javerianos de Yarumal) están presentes en América (Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Panamá y Estados Unidos), África (Etiopía, Kenia, Camerún, Malí, Costa de Marfil y Angola) y Asia (Tailandia y Myanmar).



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa