Revista Ecclesia » Clausura del Congreso “De Víctimas a Súper-Vivientes”
Iglesia en España

Clausura del Congreso “De Víctimas a Súper-Vivientes”

Clausura del Congreso “De Víctimas a Súper-Vivientes”

LA DONACIÓN DEL DOLOR EN LA SANACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Finalizó el Congreso “De Víctimas a Súper-Vivientes”, enmarcado en el sueño de un nuevo proyecto que llevará por nombre HOSPITAL DE CAMPAÑA PARA VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS, EN COLOMBIA.

Al comienzo será una página web y después un centro especializado de acogida donde se darán los primeros auxilios para curar las heridas del alma,esta, ha sido la propuesta de la Fundadora y Presidenta de la Fundación Víctimas Visibles de Colombia,Diana Sofía Giraldo

——————————————-

La clausura del congreso en su primera parte contó con la presentación de dos testimonios de víctimas de España, junto a la conferencia y testimonio de clausura por parte de Colombia, acerca de “La donación del dolor en la sanación de las víctimas”. Igualmente, Fco. Javier Sancho, Director del CITeS, agradeció la participación de todos los presentes (en Aula y a través “on-line”) presentando y dando también la palabra al P. Emilio Martínez, Vicario General de la Orden de los Carmelitas Descalzos, que se hizo presente para dirigir unas palabras de apoyo y agradecimiento a nombre de toda la Orden por el testimonio recibido y el trabajo que todos seguiremos aportandoen pro de la construcción constante de la justicia y paz verdaderas.

MARÍA DEL CARMEN DE FELIPE CORISCOSu testimonio: “Todo es para bien”.Como funcionaria de la Expo 92 en Sevilla, fue víctima de la explosión de una carta bomba atribuida a ETA y dirigida por correo ordinario al comisario general de la Expo 92, Manuel Olivencia. La carta bomba se hallaba en el interior de un libro; cuando María del Carmen abrió el libro explotó causándole heridas graves y la amputación de una mano. María del Carmen de Felipe está casada y tiene tres hijos. Se trasladó a Sevilla por cuestiones de trabajo de su esposo y previamente había trabajado en la Secretaría General Técnica de la Presidencia del Gobierno.

LUCÍA GONZÁLEZ MIGUEL -Su testimonio: “Con un Padre Nuestro y una Salve”.Es esposa de Manuel García, quien sufrió el atentado terrorista de E.T.A., el 11 de diciembre de 1995, en el barrio del Puente de Vallecas, en Madrid. El coche en el que viajaba Manolo y otros compañeros, saltó por los aires al pasar junto a un coche bomba activado por control remoto por un etarra. A consecuencia de la explosión, murieron 6 personas, y 3 quedaron gravemente heridas. Concretamente Manolo estuvo durante 28 días en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Sección de Grandes Quemados del Hospital de Getafe, de Madrid.

DIANA SOFÍA GIRALDO –La donación del dolor en la sanación de las víctimas.La Fundadora y Presidenta de la Fundación Víctimas Visibles de Colombia, en su Conferencia y testimonio de clausura dijo entre otras cosas que “Colombia es hoy como un gran hospital de campaña, en donde todos, víctimas y victimarios, necesitamos con urgencia esos primeros auxilios espirituales, para curar las heridas sangrantes, dejadas por una confrontación de más de 50 años, antes de someternos a una cirugía de corazón abierto.Es tan grande el sufrimiento acumulado de quienes han padecido directamente la violencia (secuestros, masacres, minas antipersona, violencia sexual, extorsión, desapariciones, etc.) y el dolor de todos los afectados, agobiados, cansados y tristes por la sinrazón de la guerra, que unos y otros peregrinamos buscando un abrazo de amor, un lugar seguro donde dejar descansar nuestro desconsuelo, donde darle sentido a un caudal inmenso de dolor inútil”.

También habló de la importancia de seguir dándoles visibilidad a las víctimas, de la recuperación de su “Autoestima Divina” en su relación con Dios Padre, de la misericordia en acción y de perdonarse para perdonar.

Igualmente, la Dra. MARIBEL RODRÍGUEZ, Psiquiatra y Psicoterapeuta, Co-Directora de este quinto Congreso de Antropología, Psicología y Espiritualidad, como responsable de la Cátedra Edith Stein, en el CITeS de Ávila, agradeció profundamente a todos su participación y testimonios de vida.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas