Clausura de la fase diocesana del proceso de canonización del matrimonio Casesnoves-Soldevila
Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerrdote-periodista
La fase diocesana de Valencia del proceso de canonización del matrimonio Manuel Casesnoves-Adela Soldevila, será clausurada por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro Sierra, el próximo 29 de abril a las 19.30 horas en el salón de actos de la Vicaría de Evangelización (C/Avellanas, 12, de Valencia).
Este matrimonio nación en Játiva y fueron padres de nueve hijos, acogieron a otros dos sobrinos huérfanos y que sufragó desde la discreción medicamentos a los necesitados de la Xàtiva de la posguerra en tiempos en los que no existía la cobertura de la seguridad social.
El proceso de canonización fue iniciado en la iglesia de San Francisco de Jàtiva el 25 de marzo de 2009, fiesta de la Anunciación del Señor, por el entonces arzobispo de Valencia, el cardenal Agustín García-Gasco.
.En 2006 el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, actual Papa Francisco, remitió una carta de su puño y letra a la familia tras leer el libro sobre los cónyuges ‘Un matrimonio para la historia’, escrito por el padre José Esparza Tolosa, en la que aseguraba haber quedado “impresionado por el testimonio de santidad de este matrimonio” y animaba a que se impulsara este proceso.
Así pues, Bergoglio, tal y como el mismo escribió, explico a la familia que se atrevía a hacer dos sugerencias. Primero, que se hagan esfuerzos por llevar adelante la causa de beatificación de este matrimonio. Segunda, que la vida de don Manuel y doña Adela, como matrimonio cristiano, sea propuesta en el próximo Encuentro de las Familias en Valencia y, en este sentido, creo que es de justicia que la tierra valenciana conozca el alma de estos dos hijos suyos”.
Tras la clausura de la fase diocesana los procesos serán llevados a la congregación vaticana para las Causas de los Santos. Allí continuarán los estudios pertinentes para que, llegado el caso, los cónyuges pudieran ser declarados un día beatos y, posteriormente, santos.

Añadir comentario