Este fin de semana desde el viernes 21 y hasta el domingo 23 de septiembre de 2012, se celebrará en el CITeS “Universidad de la Mística” de Ávila, un congreso sobre “La experiencia mística”, que será el III Congreso de Antropología, Psicología y Espiritualidad, en el marco de la Cátedra Edith Stein, dirigida por la Dra. Maribel Rodriguez.
Se contará con la presencia de un centenar de participantes, además de los profesionales y expertos en el tema del congreso, que mostrarán diferentes perspectivas sobre la experiencia mística, sobre cómo interpretarla, su relación con el autoconocimiento y con la ciencia, sobre si es o no “locura”, sobre qué es lo que ocurre en el cerebro en una experiencia mística, etc.
La novedad en esta Cátedra será la transmisión del Congreso on-line, y en el que ya se cuenta con más de 50 matriculados de diversas partes del mundo (Japón, Eslovenia, Italia, Portugal, México, Venezuela, Ecuador, Brasil, Chile, entre otros), quienes tendrán ocasión de seguirlo tanto en directo como en diferido. Además posteriormente se pondrán a la venta el DVD con todas las ponencias, al igual que el Libro de las Actas del Congreso.
El programa es el siguiente:
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE
10:15 – 10:30 — Acto de apertura y presentación del congreso.
10:30 – 11.30 – Conferencia inaugural:
El “saber místico” como meta de toda ciencia. A la luz de la “experiencia” de Edith Stein
Francisco Javier Sancho
Doctor en Teología Espiritual y director de la Universidad de la Mística
11:30 – 12:30 — Ponencia
El Silencio místico: el No-lugar de los “mil nombres”
Enrique Martínez Lozano
Sacerdote y Psicólogo
13:00 – 14:00 — Ponencia:
Relaciones entre psicología y espiritualidad desde una perspectiva sufí. O por qué Nasrudin se cayó del burro
Rafael Millán
Psicólogo y Sufí
16:30 – 17:30 — Ponencia
Mística y autoconocimiento
Mónica Cavallé
Doctora en Filosofía, asesora filosófica, escritora
17:30 – 18:30 — Ponencia
La sinfonía interior
Xosé Manuel Domínguez Prieto
Doctor en filosofía, Profesor y miembro del Instituto E. Mounier.
19:00 – 20:30 – Talleres
1.- Taller de meditación-contemplación teresiana
Equipo de la Universidad de la Mística-CITES
2.-. Meditar: el camino del Silencio y de la Presencia consciente
Enrique Martínez Lozano
3.-. Meditación: La escucha interior
Maribel Rodríguez
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE:
10:00 – 11:00— Ponencia
“La experiencia mística” aproximación desde el psicoanálisis
Carlos Domínguez
Psicólogo, Psicoanalista, Profesor de la Facultad de Teología de Granada
11:00 – 12.00 — Ponencia
El problema cerebro-mente: neuropsicología de la experiencia religiosa
Javier Tirapu
Neuropsicólogo clínico
12:30 – Comunicaciones
– Amor y conocimiento en las etapas ascético y mística: una aproximación desde la perspectiva psicológica de la Inteligencia Emocional
Lidia Marfil
– La experiencia mística y el proceso de individuación
José Antonio Delgado González
– Experiencia mística y relación educativa en la etapa infantil
Jesús López
16:00 – 17:00 — Ponencia
La experiencia visionaria: mística y creación
Victoria Cirlot
Profesora titular de Filología Románica en la Universidad Pompeu Fabra. Experta en cultura medieval y simbología
17:00 Comunicaciones.
– La mística cotidiana y popular de los sencillos y la mística de los filósofos
Pablo López López
– Cómo hallar la presencia de Dios
Nara Fuentes
– San Ignacio de Loyola: ¿De la experiencia mística a un método psicoterapéutico
Cristina Velasco
18:30 – 19:30 – Ponencia
¿Mística o locura? ¿Es posible distinguirlas?
Ignacio Boné
Doctor en Medicina y Cirugía, Médico Psiquiatra, Teólogo, Profesor en la Universidad Pontificia de Comillas
Domingo 25 de Septiembre:
10:00 – 11:00— Mesa redonda con ponentes presentes (para preguntas del público y conclusiones).
11:00-11:30 — Descanso
11:30 – 12:30 — Conferencia de clausura
El hecho místico. Ensayo de fenomenología
Juan Martín Velasco
Doctor en Filosofía, Catedrático emérito de fenomenología de la religión en la Universidad Pontificia de Salamanca, sede de Madrid.
12:30 – 12:45 — Clausura de las Jornadas
CITES – “UNIVERSIDAD DE LA MÍSTICA”
C/ Arroyo Vacas, 3 * 05005 ÁVILA * Apartado 139 * SPAIN
Tel. +34 920 35 22 40; Fax +34 920 25 16 94
E-mail: secretaria@citesavila.org

Añadir comentario