Cien Años de Fátima (III): en Recife, Brasil, primera iglesia en el mundo levantada en honor a la Virgen de Fátima, por Jordi Picazo
A 15 días escasos de la celebración del Centenario de Fátima y de la Primera Aparición a los pastorcitos Francisco, Jacinta y Lucia, hay dos acontecimientos que van a marcar la pauta de espera. Uno de ellos es tenso: Egipto. Tenso a la vez que esperanzado, porque como marcan toda la trayectoria de las apariciones, del Mensaje de la Virgen, de las visitas de 4 Papas a Fátima (incluyendo la de Su Santidad Francisco) y de los mensajes posteriores de estos, la palabra clave es Paz en el Mundo. El Papa nos ha implorado en el día de hoy, en que empieza su visita a Egipto, oración por su viaje.
El Papa nos ha implorado en el día de ayer en Twitter, oración por su viaje
[IMAGEN DE LA CUENTA DEL PAPA EN TWITTER]
Otros son dos Encuentros Internacionales al máximo nivel: uno en Recife Olinda, Brasil, y el otro en Murcia, España.
Primera iglesia en el mundo consagrada a la virgen de Fátima: 1935 en Brasil
Jaime Valalta Berbel me concede otra entrevista – conversación, esta vez con motivo de su participación en la Novena y en el Simposio Internacional de Mariología en Recife, Brasil, en el Santuario que fue el primero en el mundo en ser dedicado a la Virgen de Fátima. Valalta es, probablemente, la persona que cuenta con el conocimiento más extenso y riguroso sobre las Apariciones en Portugal. Dirigirá en Recife Olinda dos presentaciones en la Novena los días 8 y 9 de mayo, así como una sesión en el Simposio Internacional posterior, antes de volver a Fátima para las canonizaciones del 13 de mayo.
De las 16 ediciones de su libro “El Secreto de Fátima”, 13 son en lengua española -2 de ellas en México- y 3 ediciones más en lengua portuguesa el pasado año.
Jordi Picazo
El niño que fue sujeto del milagro de los pastorcillos, de la diócesis de Recife Olinda.
Se da también la circunstancia que Recife Olinda es la misma diócesis donde vive el niño que fue milagrosamente curado por la intercesión de Francisco y Jacinta: desahuciado por los médicos y habiendo perdido parte de la masa cerebral, no solamente se curó en tres días de que los padres y la comunidad católica y demás amigos rezaran fervorosamente a Francisco y Jacinta; sino que a sus 16 años no presenta secuela alguna.
Jordi P –Jaime, ¿por qué es muy importante este Simposio? Aparte, se entiende fácilmente, por enmarcar los acontecimientos del Centenario de Fátima.
“Es muy importante este Simposio Internacional de Mariologia en Recife” por lo que has dicho y una la doble circunstancia y pormenor adicionales: el Santuario en Recife Olinda es la primera iglesia en todo el mundo consagrada y levantada en honor de la Virgen de Fátima (1935 ); y por otro lado que fue levantada por los Padres Jesuitas, congregación de la que era miembro el fiel Siervo de Dios P. Jose Aparicio, S.J que fue confesor y también “maestro” de la entonces religiosa dorotea Sor Lucia, Vidente de Fátima en Tuy (España).
“El Padre José Aparicio fue después destinado a Brasil, donde fue gran apóstol del Mensaje de Fátima y de la Devoción Reparadora de los Cinco Primeros Sábados de mes, manteniendo una gran relación epistolar con la Hna. Lucia y muriendo, ahora hace 50 años, con fama de santidad. Los restos mortales del Padre José Aparicio están precisamente junto al Colegio Nobrega y Universidad Católica de Recife, en la iglesia y hoy Santuario Archidiocesano de Fátima en Recife (ver aquí pag. Facebook)”.
Programa en el Santuario de Recife Olinda
para la conmemoración del Centenario.
Fiel Siervo de Dios el Padre José Aparicio, SJ
[FOTOGRAFÍA DE JAIME VALALTA en Recife Olinda]
Logo del Simposio en la Universidad Católica vecina del Santuario
Congreso en la UCAM: Profecías de Jacinta, vida y santidad de los pastorcitos
Jordi P – A tu regreso de Brasil, en el mismo avión que el niño milagrado y su familia, y Mons. Giovanni D’Aniello, nuncio del Papa en Brasil, y después de los acontecimienos en Fátima, acudes al Congreso de la UCAM. ¿Qué personalidades acuden?
“Tendremos al Cardenal Müller, prefecto de la Congregación de la fe, el Cardenal Versaldi, prefecto de la Congregación de Educación Católica, y los Cardenales eméritos de Madrid Mons. Rouco Varela y de Sevilla Mons. Don Carlos Amigo F.M, ente otros como el Reverendo Don Juan Miguel Ferre (ver aquí)”.
Jordi P -¿En qué te centrarás en tu presentación?
“Definitivamente voy a hablar de la vida y santidad de los Pastorcitos Videntes de Fátima; del tema de los misterios, secretos y profecías de Fátima. Sí hubo y hay profecías de la pequeña Jacinta… y de ello debo quizás hablar.
“Hablaré también de la “Gran Promesa efectuada en la 3ª Aparición”, cuanto anunció que vendría a pedir la Comunión Reparadora de los 5 Primeros Sábados de Mes y la Consagración del Mundo a su Inmaculado Corazón, sin decir el lugar ni la fecha; la Hna. Lucia contó esto siendo religiosa Dorotea en Pontevedra (1925) y principalmente en Tuy (1929) donde remata y sintetiza todo el Mensaje en una visión deslumbrante que constituye el prólogo, la piedra angular a la luz de la cual debe ser encuadrado y comprendido todo el mensaje: en un horizonte de fe cristológico y trinitario”.
Jordi P – ¿Se habla de si en el mismo acto podría llegar a beatificarse a la Hna. Lucia, al constar ya un milagro atribuido a su intercesión?
“No tengo esa información hoy por hoy”.
Para saber más:
-Don Jesús de las Heras Muela, director de Revista Ecclesia: “Claves del viaje del Papa Francisco a Egipto” con el lema “El Papa de la paz en el Egipto de la paz” los días 28 y 29 de abril de 2017
-“Cien Años de Fátima (I): un mensaje de Misericordia”, de Jordi Picazo: El mensaje de Fátima, mensaje de Paz / 35 años del atentado contra Juan Pablo II / El Tercer Secreto de Fátima / La Europa de Juan Pablo II y del Papa Francisco: Luz y Esperanza / Ali Agca / Faustina Kowalska…
-“Cien Años de Fátima (II). No hay 3 secretos: las claves del mensaje de la Virgen”, de Jordi Picazo
-Todo en el libro de Jaime Vilalta Berbel, a punto de publicar la 14 edición ampliada: “El Secreto de Fátima: el mensaje profético de Fátima continua vivo”.

Añadir comentario