Revista Ecclesia » Ciclo Internacional Órgano Histórico – 250 AÑOS Momentos sonoros de eternidad e inmensidad
ciclo-internacional-organo-historico
Cultura

Ciclo Internacional Órgano Histórico – 250 AÑOS Momentos sonoros de eternidad e inmensidad

Desde Torre de Juan Abad ofrecemos un año más este nuevo Ciclo-Festival Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico. Queremos que los sonidos de este órgano, producidos por su mecánica histórica e inalterada, desde su construcción en 1763, verdadero tesoro musical, y hecha sonar por los mejores maestros organistas europeos y españoles, sigan llenándonos a todos, de momentos únicos de música y emociones. Este año nuestro instrumento cumple 250 años.

 

Sonidos de gloria, los venimos llamando desde hace varios años, porque así son en verdad, estos sonidos que nos ayudan a elevar nuestro espíritu hacia lo más hermoso y sublime del ser humano; de gloria porque los órganos fueron concebidos para la alabanza divina; de gloria porque sus sonidos nos transportan a espacios sonoros de eternidad e inmensidad.

 

De gloria porque, un año más, este festival se puede realizar gracias al esfuerzo y la generosidad de estos músicos que anteponen su arte y su buen hacer musical a los recortes presupuestarios que nos afectan. Los músicos que han podido van a poner su arte de manera generosa y el Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, siempre entregado y comprometido en esta tarea, pondrá los fondos necesarios e imprescindibles para los gastos de desplazamiento.

 

No están solos, muchas otras personas aportan su creatividad y su trabajo en diferentes colaboraciones. Sin ellos no sería posible seguir. A Todos la gratitud inmensa e impagable.

 

Cuando hace ya once años comenzábamos esta aventura re-inaugurando el órgano histórico de nuestra PARROQUIA, no podíamos imaginar el alcance y repercusión en el que ahora nos encontramos. Las palabras que en aquella inauguración pronunciaba: “La historia, recuperada, ha llegado hasta nosotros. Ahora nos toca a nosotros hacer historia, historia sonora”; son ya una realidad. Victor Córcoba periodista, desde Granada escribe: “En un tiempo de crisis de valores como el actual, es importante ver cómo la suma de muchas fuerzas puede crear belleza y armonía. Londres, Roma, París, Berlín; Sevilla, Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Burdeos, Amberes, Bruselas y otros muchos lugares, comparten partituras e intérpretes en Torre de Juan Abad”.

 

Os esperamos para disfrutar y compartir unos sonidos, que –seguía diciendo Juan Sebastián Bach, “solo merecería Dios”; pero que podremos disfrutar todos; y en palabras ya citadas, de Francisco de Quevedo “elevar nuestra alma a su Creador”.

 

Seréis todos bienvenidos. Son sonidos de gloria y suenan ya para todos en este nuevo Ciclo Internacional. 250 años nos obligan a felicitar a este Órgano Histórico, y a felicitarnos porque forme parte de nuestra vida cultural y emotiva.

 

Y termino con las palabras del periodista granadino Víctor Córcoba, “Aquí los músicos se engrandecen. Aquí los intérpretes logran la más lúcida interpretación. Aquí, este histórico instrumento, nos hace levantar la mirada hacia lo alto y nos invita a vivir con más esperanza”. Esa es nuestra intención un año más al presentar y ofrecer a todos este XII Ciclo Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico, en su 250 aniversario.

 

URBANO PATÓN VILLARREAL

Párroco.

 

 

Calendario de conciertos.

 

SÁBADO 25 DE MAYO. 21.00 H.

Jesús Ruiz García. Órgano

Organista de la Basílica de Jesús de Medinaceli en

Madrid

 

SÁBADO 1 DE JUNIO. 19.00 H.

JAN VERMEIRE y Schola Henricus Beauvarlet

Organista de la Iglesia de Nuestra Señora de las

Dunas en Koksijde, “La Catedral de la Luz”.

 

SÁBADO 8 DE JUNIO. 21.00 H.

LO CANTAREI D´AMORE

Angel Cervera Manzanares. Flautas ganassi

Rafael del Campo Merino. Clave-Órgano

 

SÁBADO 15 DE JUNIO. 21.00 H.

“PRAETERITUM” ensemble

Auspiciado por la Consejería de Educación,

Cultura y Deporte de la JCCM,

 

SÁBADO 6 DE JULIO. 21.00 H.

Abraham Martínez Fernández. Órgano (Sevilla)

 

SÁBADO 20 DE JULIO. 21.00 H.

FRANCIS CHAPELET

Organista honorario en…

San Giovanni dei Fiorentini en Roma, San Severin de París, Órgano de

Liétor, Órganos Gemelos de la Catedral de Cuzco y Órgano Histórico de Torre

de Juan Abad.

 

SÁBADO 10 DE AGOSTO. 21.00 H.

URIEL VALADEAU. Órgano

Bordeaux. Bergerac, Montpon-Ménestérol (Dordogne, Francia)

 

DOMINGO 11 DE AGOSTO 22.30 H. EN LA ERMITA DE LA VEGA

Concierto de las velas

Sofía Pintor. Soprano

Francisco Antonio Moya Rubio. Teclado

 

SÁBADO 24 DE AGOSTO. 21.00H

“Dúo Remembranzas”

Antonio Zapata Bosch. Órgano.

Juan Carlos Navas Mena. Saxofón Soprano.

 

SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE. 21.00 H.

Arturo Barba Sevillano. Órgano

 

SABADO 28 DE SEPTIEMBRE. 21.00 H.

Ángel Montero Herrero

Organista de la Basílica Pontifi cia de San Miguel. Madrid.

 

SÁBADO 12 DE OCTUBRE. 20.00 H.

Francisco Javier Santos Merino

Catedral de Segovia. Componente de la Asociación

“Correa de Arauxo” de amigos del órgano de Segovia

 

SÁBADO 19 DE OCTUBRE. 20H

Cantares. Grupo Coral Accento

Director: Aldo Cano Conesa

Organista: Riyehee Hong

 

SÁBADO 26 DE OCTUBRE 20.00 H.

Mª Ángeles Jaén Morcillo.

Concierto de Órgano en el marco del “Homenaje Internacional

al Padre Antonio soler en el 230 aniversario de su muerte”.

 

EN FECHA A DETERMINAR

(dependiendo de la agenda papal en el Vaticano)

J. PARADELL SOLÉ, Órgano

Organista de la liturgia papal de San Pedro

del Vaticano en Roma.

C. FEITO MAESO, Declamación

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa