Revista Ecclesia » El Centenario del natalicio del Siervo de Dios Fray Odocrico D´ Andrea congrega a miles en Nicaragua
Internacional

El Centenario del natalicio del Siervo de Dios Fray Odocrico D´ Andrea congrega a miles en Nicaragua

El Centenario del natalicio del Siervo de Dios Fray Odocrico D´ Andrea congrega a miles en Nicaragua

En la diócesis de Jinotega, Nicaragua, miles de fieles se congregaron el viernes 5 de marzo para celebrar una intensa jornada -de oración y expresiones de canto y alegría- al cumplirse el primer Centenario del natalicio del Siervo de Dios, Fray Odocrico D´ Andrea. El pueblo de San Rafael acogió con alegría a todos los fieles de los diversos departamentos del paìs centroamericano.

La santa Eucaristía fue presidida por el Nuncio Apostólico, monseñor Fortunato Nwachukwu y concelebrada por monseñor Carlos Enrique Herrera, obispo de la Diócesis de Jinotega y monseñor Rolando Alvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y clero diocesano de Jinotega.

Asimismo todas las parroquias de la diócesis de Jinotega, celebraron 100 años del nacimiento del P. Odorico con un repique solemne de campanas, en la hora de su nacimiento.

En tanto el Cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo Metropolitano de Managua, al encontrarse en Roma, durante su saludo al Papa Francisco, entregó al Santo Padre una imagen de Fray Odorico D’Andrea y le manifestó el aprecio y cariño del pueblo nicaraguense.
También en el ámbito civil se desarrollaron diversos actos como la sesión solemne de la Asamblea Nacional de Nicaragua, en saludo al centenario del nacimiento de Fray Odorico, Siervo de Dios, en San Rafael del Norte, Jinotega.

– Fray Odocrico D´ Andrea, Siervo de Dios

Nació el 5 de Marzo de 1916 en Montorio al Vomano, Provincia de Téramo, Italia. Hijo del Matrimonio de Ana Rosa Valeri y Antonio D´Andrea. A pesar de haber Nacido en Italia, el Padre Odorico realizó su mayor obra en el Departamento de Jinotega, en Nicaragua, más específicamente en San Rafael del Norte donde se convirtió en una figura de paz y en un modelo de santidad.

El 26 de Agosto de 1953 llega a Nicaragua y es destinado a la Casa Franciscana de Matagalpa. Al año siguiente Fray Odorico llega a San Rafael del Norte, lugar en el que queda hasta su muerte, ocurrida el 22 de marzo de 1990.

En octubre de 2002, el Obispo de Asis publica el decreto de Inicio de la Causa de Canonización y Beatificación. En el 2006 se realiza la  Exhumación y Reconocimiento Arqueológico del Cuerpo de Fray Odorico D´Andrea. Su cuerpo es encontrado incorrupto.

El ejemplo de vida, celo apostólico y las muchas obras sociales quedan como testigos grandes y desafiantes de su fe grande y operosa. Fray Odorico fue un incansable promotor de paz y reconciliación. Actualmente se encuentra en proceso de beatificación y sus restos permanecen intactos en la Capilla del Tepeyac donde miles de fieles llegan a visitarle y a orar frente a su tumba.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas