Revista Ecclesia » Celebración en Valencia de los 50 años de las Operarias Parroquiales
magdalena aulina
Iglesia en España

Celebración en Valencia de los 50 años de las Operarias Parroquiales

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá el próximo 25 de abril por la tarde una eucaristía en la Basílica de la Virgen de Valencia con motivo de las bodas de oro de la aprobación pontificia del instituto secular de las Operarias Parroquiales fundado por Magdalena Aulina Saurina (Banyolas 1897-Barcelona 1956).

La eucaristía en acción de gracias dará comienzo a las 18:30 horas, se celebrará en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde las Operarias Parroquiales desarrollan tareas de apoyo pastoral al igual que en la parroquia San José Obrero de Burjassot

El instituto secular de las Operarias Parroquiales fue fundado por la sierva de Dios Magdalena Aulina Saurina cuyo proceso diocesano de beatificación y canonización, abierto en el año 2006, fue clausurado el pasado 9 de febrero por el cardenal arzobispo de Barcelona, Luis Martínez Sistach.

El 6 de noviembre de 1962, en pleno Concilio Vaticano II, la Iglesia reconoció y aprobó la fundación de Magdalena Aulina como instituto secular

Magdalena Aulina en su afán incansable en su “darse” a los demás, quiso consagrarse a Jesucristo. Pero su vocación estaba marcada por un camino particular de dedicación al prójimo, con especial atención a los más necesitados.

Para realizar este don del Espíritu, que la animaba desde niña, era necesario un horizonte sin fin, y espacios más amplios que aquéllos que podía ofrecer una congregación  religiosa tradicional.

La intuición de Magdalena comenzó a tomar forma de consagración secular; es decir, un abandono total a Cristo, pero vivido en medio de la gente, compartiendo penas y alegrías, y haciéndose amiga de todos, la consejera en cualquier tipo de problema.

El “darse” fue lo que le impulsó a servir a Cristo en los hermanos, su carisma, y el camino que ella trazó para un seguimiento fiel a Cristo y a su Evangelio.

De esta concepción suya, fruto de una llamada particular de Dios, unida al amor y a la devoción a la Virgen María, nace, en 1916, un nuevo camino desconocido en aquellos tiempos: la secularidad consagrada en medio del mundo, para realizar la evangelización en cualquier momento y sin fronteras, “a campo abierto”, para la gloria de Dios y bien de los hombres.

En la actualidad están presentes en España, Italia, Francia, Puerto Rico, Paraguay, Guinea Ecuatorial y República Democrática del Congo

 El Santo Padre, profundamente apenado por la destrucción causada por la explosión en la pequeña localidad estadounidense de West, pide al Obispo de Austin que haga llegar sus condolencias a las autoridades civiles y a las familias afectadas. Así se lee en un telegrama, enviado en nombre de Francisco a Mons. Joe Vasquez por el Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone.
El Obispo de Roma reza por el eterno descanso de las víctimas e implora la bendición, el consuelo y la paz de Dios sobre todos los que sufren, así como sobre todos los que generosamente están ayudando y asistiendo a los numerosos heridos.Gran parte de las 14 víctimas mortales pertenecían al equipo
de bomberos, que se desplazó hasta la planta química para tratar decontrolar el incendio que se había originado minutos antes de que el
complejo saltara por los aires. La explosión tuvo lugar el pasado miércoles, causó 200 heridos y devastó 50 viviendas.
(CdM – RV)

 

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas