Queridos hermanos y hermanas: Comenzamos un nuevo curso pastoral, una nueva oportunidad para dejarnos alentar por el amor misericordioso del Padre y para abrazar la cruz de Jesuìs: el consuelo infinito con el que Dios responde a los males que desfiguran a la humanidad. «El alma que anda en amor, ni...
Cartas de los Obispos
El pasado 3 de septiembre, la Iglesia universal, a propuesta del Papa Francisco, celebraba la Jornada de Oración por el cuidado de la creación, bajo el título “Que la justicia y la paz fluyan”. La frase, tomada del profeta Amós, refleja el sueño de Dios para la humanidad, un sueño cada vez más...
Toda vida es una vocación, y cada persona recibe desde el nacimiento un conjunto de virtudes y cualidades que debe hacer fructificar. Para quien está discerniendo su vocación, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una experiencia intensa e iluminadora de búsqueda, de hacerse preguntas y...
Seguimos haciendo nuestra reflexión sobre el Seminario y las vocaciones sacerdotales en este segundo capítulo. En el anterior, destacábamos la importancia que tenemos los que somos sacerdotes con nuestra vida y testimonio para ser promotores de vocaciones. Hoy quiero seguir esta reflexión...
Mañana se celebra la Diada de Catalunya, una celebración civil, pero que también puede ser un momento oportuno para que los católicos recordemos nuestros deberes con la sociedad en la que vivimos y así colaboremos en el bien común. Celebraremos esta Diada con el horizonte de la próxima reunión de...
Estas palabras de Jesús quieren recordarnos el hecho de que somos hermanos en una familia, y que Dios nos pedirá cuentas también de nuestros hermanos. El Señor nos llama a “ganar a los hermanos”, los de cerca y los de lejos. No sea que un día nos pregunte como en el libro de Génesis a Caín: «el...
Una de las obras de misericordia espirituales es corregir al que yerra. De esto habla hoy Jesús en el Evangelio precisando cómo hacerlo, sin duda porque sabía bien que no era nada fácil. La dificultad de corregir reside en quien la hace y en quien la recibe. Por parte de quien tiene autoridad...
Aceptamos como un hecho normal esa reacción algo depresiva que se ve frecuentemente en quienes han de afrontar la vida laboral tras las vacaciones. Igualmente cuando los lunes volvemos a la faena tras el descanso del fin de semana. Pero esta reacción no deja de ser superficial. Como hemos dicho...
Después de la pausa del verano, nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón se dispone a comenzar un nuevo curso. Lo haremos con la ya acostumbrada Jornada diocesana de apertura del curso pastoral el próximo sábado, día 16 de septiembre, en el Seminario diocesano Mater Dei. Todos estáis...
De las actitudes del anterior escrito a los contenidos del actual. Ambos conforman un mismo deseo de afrontar el nuevo curso con provecho y con corresponsabilidad. Dos son las referencias, el Sínodo de los Obispos (octubre de 2023), convocado por el Papa y el Plan Diocesano de Pastoral (2020-2024)...
Así se titula el Documento de trabajo para la Etapa Continental del Sínodo que el próximo octubre llega a su reunión de los Obispos con el Papa y otros miembros e invitados. Anima a la apertura, a salir para evangelizar. El Papa Francisco insiste: “La Iglesia está en salida o no es Iglesia, y está...
Estimadas y estimados. Cuántas veces no hemos escuchado en cualquier circunstancia expresiones como la de «hablando se entiende la gente», que siempre es necesario «un diálogo constructivo» para arreglar las diferencias entre personas o que «de este tema deberemos hablar porque no nos entendemos»...
Hoy hace dos años que era consagrado obispo de Mondoñedo-Ferrol en la catedral mindoniense. Al mirar hacia atrás y hacia adelante acuden a mí diferentes sentimientos que me gustaría compartir con vosotros. En primer lugar, la rapidez con la que pasa la vida. Es casi como un suspiro, como tantas...
Comienza un nuevo curso después de un verano más bien intenso. La peregrinación a Tierra Santa marcó el mes de julio, y en agosto, sobre todo la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa y la novena a la Virgen de los Reyes, como cada año. Después de nuestra fiesta patronal he descansado unos días...
A renglón seguido del episodio que leíamos el domingo pasado, se presenta hoy a Pedro en dramático contraste con el título de «bienaventurado» que le da Jesús por haber confesado la fe en él. Es la otra cara de Pedro. El episodio de hoy comienza con el anuncio de la pasión de Jesús. Con toda...
La vida de cada uno es un continuo proceso donde unos acontecimientos o unas sensibilidades se solapan y no acabamos de distinguir las separaciones de los hechos en el tiempo o las diferencias que cada uno de ellos provocan en nosotros. A pesar de ello es cierto que la magnitud “tiempo” es...
Ni las vacaciones son un simple “disfrutar de la vida”, ni el trabajo un sufrimiento que hay que soportar. En cierto modo el trabajo forma parte del “disfrutar de la vida”, entendiendo este disfrute como experiencia de crecimiento y realización personal. Otra cosa es el conjunto de circunstancias...
El próximo día 8 de septiembre, fiesta del Nacimiento de la Virgen, Urgell celebra la solemnidad de Ntra. Sra. de Núria, patrona de toda la Diócesis, y en el Principado de Andorra, festejamos los 150 años de la declaración de Ntra. Sra. de Meritxell, como Patrona del país, realizada de forma...
Estimadas y estimados. A veces, cuando decimos que algún acontecimiento es voluntad de Dios lo hacemos con actitud resignada, como si no nos quedara más remedio que aceptar lo que nos ha sobrevenido. Parece más bien que hablemos de lo que los clásicos llamaban destino: una fuerza arrebatadora a la...