El mundo se ha parado esta semana y parece que todos estamos pendientes de un recuento electoral. En cierta manera es normal, pues del resultado final de las elecciones dependen asuntos tan...
En un lugar…
Esta semana ha empezado la Vuelta a España y, como soy uno de los niños que se aficionó al ciclismo con los Tours de Induráin, todavía sigo viendo este deporte de vez en cuando. Y, aunque todavía no...
Muchos políticos, periodistas y opinadores en general están comentando estos días Fratelli tutti, la nueva encíclica de Francisco. Un texto cuya lectura reposada requiere un buen rato y para el que...
Se acumulan los temas y muchos se acumulan, dejando que lo importante se oculte debajo de lo urgente. Entre esas cosas que van a pasar más o menos desapercibidas en una semana con tan intensa...
Hay días en los que uno sale por la mañana con la chaqueta y casi pasa frío, pero cuando llega la hora de comer se queda en manga corta. Depende de la ciudad, un chaparrón puede sorprenderle en el...
Recuerdo 2007, el año que abrí mi cuenta de Facebook, por estas fechas. En aquel entonces era un joven universitario de Erasmus y era nuestra manera de compartir las fotos y los momentos. Era una red...
Al principio del confinamiento cogí mi teléfono para pedir consejo a toda una experta en aquello de vivir en confinamiento, a una monja contemplativa dominica, sor Rocío. Me contaba, con humildad...
Este jueves viajamos en el tiempo de la mano de The Last Kingdom, una serie para disfrutar. La acción se desarrolla en la Inglaterra de finales del s.IX, durante el reinado de Alfredo el Grande. En...
No tiene ni siquiera nombre, aunque sea uno de los pocos personajes interesantes de una serie que ha salido este verano en Netflix y que no pasa de entretenida. Es, simplemente, la Madre Superiora...
En estas semanas haré un pequeño repaso a la visión que algunas obras de ficción contemporáneas dan a la Iglesia. El objetivo es doble: por un lado, dar alguna sugerencia para esos ratos de este...
«Trabaja duro y conseguirás lo que te propones» es, posiblemente, una de las frases más engañosas con la que nos inculcan el esfuerzo y el trabajo duro. Si nos paramos a pensar, ¡cuántas veces nos...
Me temo que este va a ser un año marcado por las ausencias. Normalmente, cada día entre el 6 y el 14 de julio me levantaba a eso de las 7.45 para encender la televisión y ver el encierro. Me...
Dos grandes alegrías de esta semana. La primera, que se haya creado la Conferencia Eclesial Amazónica (CEA). Fijémonos: es eclesial, que no episcopal. Ahí, sin duda, hay algo nuevo. Esta propuesta es...
El aislamiento, el no ver la realidad, y el mantenernos en contacto solo con nuestros cercanos nos reafirma y a menudo sirve solo para confirmar lo que pensamos. Poco a poco, nos alejamos en nuestra...
¿Recordáis cuando en una película aparecía un enemigo extraterrestre que se amenazaba la existencia de toda la humanidad y todos los países del mundo se unían para enfrentarse a ello gracias al...
Veo, como peligrosa tendencia, eso de «pedir perdón en nombre de (inserte colectivo) por la histórica y sistemática opresión a (inserte colectivo)». Digo peligrosa no porque pedir perdón esté mal...
Decía Viktor Frankl que el campo de concentración no se dividía entre judíos y nazis, sino entre decentes e indecentes. En realidad, lo decía de las personas, en general. Él, un judío encerrado en...
Vuelve el fútbol. Vuelven las misas. Vuelven las terrazas. Y ese dato que hemos conocido esta semana, el de que, por primera vez, el gasto en pensiones ha disminuido. Un síntoma más de que, en este...
Igual tenemos que redefinir cuál es el baremo del aprobado. Esta idea me surge como reacción a las críticas de que, para mantener a una beca universitaria, a partir del próximo curso será necesario...