La catedral de la Almudena de Madrid acogió la Misa con motivo del quinto aniversario de la muerte de Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal. El acto tuvo gran expectación y se llegó al lleno en la catedral madrileña, respetando el aforo máximo permitido debido a la situación de pandemia. Siguieron el evento a través de YouTube más de 11.000 personas.
El arzobispo de Madrid y cardenal, Carlos Osoro, comenzó su homilía afirmando que «Carmen quiso en su vida ser portavoz de Jesucristo –ha abundado–. ¡Cuántas veces escuchamos de sus propios labios que lo que más necesita el hombre es amar con el amor mismo de Cristo y experimentar el amor del Señor!». En este sentido, ha resaltado que a las comunidades neocatecumenales, extendidas por «todas las latitudes», «se acercan hombres y mujeres de toda condición, ricos y pobres, sabios e ignorantes, arrogantes y sencillos» porque en ellas experimentan «un cambio y unos deseos de vivir con la novedad de Cristo Resucitado». «Carmen nos gritaba de formas diferentes: “Dad rostro a Cristo con vuestra vida”.
Damos gracias a Dios y oramos por Carmen Hernández en el aniversario de su muerte. Junto a Kiko Argüello fundó el Camino Neocatecumenal aquí en Madrid. A través de él, en todos los continentes, muchos se encuentran con Cristo y la Iglesia.
— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) July 19, 2021
Por último, el purpurado ha advertido que «las fronteras, la división, los enfrentamientos son consecuencia del abandono de Dios» y ha explicado que, como mostró Carmen Hernández, estamos «llamados a concretar en la realidad lo que invocamos en la oración y profesamos en la fe».
Ahora, al haberse cumplido cinco años del fallecimiento de Carmen Hernández, arrancan los trámites iniciales para su futura apertura de la causa de beatificación y canonización. Por ello, al final de la Misa, el postulador diocesano, Carlos Metola –nombrado por el Camino Neocatecumenal–, ha hecho entrega al cardenal Osoro del libelo de demanda, en el que pide formalmente el inicio de la causa. Además, se distribuirán estampas para pedir favores y gracias por su intercesión.
Esta petición ha ido acompañada de una carta de Kiko Argüello, en la que el también iniciador del Camino destaca que «Carmen era una mujer excepcional, enamorada de Cristo, de la Escritura y de la Eucaristía», «una mujer profunda, auténtica y libre en su relación con todos» y que «amaba a Cristo y a la Iglesia y al Papa por encima de todo».
