Se inaugura el próximo domingo 10 de febrero en el Centro Pignatelli
Cáritas Diocesana de Zaragoza organiza el X Ciclo de Cine sobre “Pobreza y Exclusión Social”. La inauguración será el próximo día 10 de febrero y correrá a cargo de D. Manuel Hernández, coordinador del evento y profesor de Enseñanza secundaria del IES “Pedro de Luna” de Zaragoza. Las películas serán emitidas los domingos 10, 17 y 24 de febrero en el Salón de Actos del Centro Pignatelli (Pº de la Constitución, 6, de Zaragoza) a partir de las 18:30 horas.
En la primera sesión está prevista la proyección de “El chico de la bicicleta”, de Jean Pierre y Luc Dardanne, tras la cual tendrá lugar un debate coordinado por Isabel Soria de Irisarri, realizadora y guionista de Cine Documental y Doctorada en Comunicación Audiovisual y en Técnicas artísticas y museográficas. En esta película el pequeño Cyril, que vive en un hogar de acogida, huye y emprende la aventura de encontrar a su padre.
El 17 de febrero tendrá lugar la proyección de “Redención, de Paddy Considine. Del debate se encargará Fernando Sanz Ferreruela, profesor de Historia del Cine del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Joseph, alcohólico y autodestructivo, encuentra a Hanna, voluntaria de una asociación benéfica.
El ciclo finalizará el día 24 de febrero con la película Le Havre, de Aki Jaurismäki. Dirigirá el posterior debate David Mario Galindo, profesor de Enseñanza Secundaria del IES “Bajo Aragón” de Alcañiz. Marcel, un escritor bohemio y limpiabotas, ve alterado su esquema vital cuando aparece la problemática de la inmigración con un niño negro al que persigue la policía
Cáritas quiere ofrecer una visión distinta a través del cine sobre circunstancias y realidades de pobreza y marginación que ayuden a enfocar la mirada hacia realidades poco conocidas, así como propiciar una lectura crítica de las mismas. “Para este año las tres películas propuestas nos hablan de caída, pero sobre todo de resurrección. La infancia marginada, la inmigración, la exclusión del alcohólico… No pretenden moralina, ni manifiestan sensiblería, no son simples historias de superación. Nos permitirán encontrar belleza, verdad y esperanza en un entorno desolador”.
Entrada: aportación voluntaria de 3 euros.

Añadir comentario