El fuego en Tenerife ha arrasado más de 13.300 hectáreas en un perímetro de 88km y por ello Cáritas Tenerife muestra su apoyo a las autoridades
Ante la situación de emergencia social que se ha producido en la isla de Tenerife debido al incendio forestal que se originó la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, Cáritas Diocesana de Tenerife ha puesto a disposición todos sus medios humanos y materiales para colaborar en la atención y acompañamiento que se está prestando a las personas que han sido desalojadas de sus viviendas y realojadas en distintas instalaciones y albergues provisionales. Desde la entidad han indicado que «nuestro equipo directivo ha contactado con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y con las distintas administraciones municipales para colaborar en el apoyo que se está brindando a las miles de familias afectadas».
La dirección del operativo de extinción del incendio de Tenerife ha informado de que este lunes se afronta con «optimismo» y «mejores expectativas» en los trabajaos de extinción de un fuego que ya ha quemado más de 13.300 hectáreas en un perímetro de 88km. Parte de la cornisa norte se ha ido enfriando y manteniendo. Todas las viviendas cuentan con el perímetro de seguridad sin problemas ni complicaciones. El foco localizado en el municipio de La Esperanza se ha ido enfriando por lo que se prevé realojar una parte del municipio del Rosario y La Esperanza. El número de personas reubicadas es de 969 ya que finalmente no hubo que evacuar Arico y Fasnia.
Personas en situación de sin hogar
De igual modo, Cáritas Diocesana de Tenerife se ha puesto en contacto con todos los sacerdotes de las zonas afectadas por el fuego, para atender las necesidades básicas de las personas damnificadas. Algunos de estos sacerdotes, junto al voluntariado parroquial, han acudido a ayudar a los evacuados que se encuentran todavía hoy en los recursos alojativos habilitados para los desalojados. Indican desde Cáritas que «de igual modo, nuestros equipos técnicos de las Unidades Móviles de Atención en Calle para personas sin hogar, proyecto UMAC, están en contacto con personas que se han visto afectadas, muchas de las cuales han tenido que ser evacuadas o confinadas en los asentamientos, barrancos, cuevas o infraviviendas en las que residían».
Coordinación
El equipo directivo de Cáritas Tenerife se mantiene en contacto con los responsables municipales de los ayuntamientos afectados y con Cruz Roja, y tanto el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, como la secretaria general de la institución, Natalia Peiro, están en contacto con dicho equipo directivo para coordinar todas aquellas acciones que se vayan poniendo en marcha para atender las necesidades de las personas afectadas.
Ante esta tremenda catástrofe, que afecta ya a once municipios de la isla y que ha calcinado cerca de 12.000 hectáreas de monte tinerfeño, Cáritas Tenerife se une a la petición de la diócesis Nivariense para «rogar a Dios que todas las personas que están trabajando de modo directo en la extinción de este incendio, no sufran ningún daño y que sus esfuerzos sean eficaces. También oramos por las autoridades, por las fuerzas de seguridad y por todos los técnicos, para que acierten en sus decisiones, de modo que pronto se pueda controlar y apagar el incendio».
