Cáritas Chile ante el terremoto: Ayudemos a quienes necesitan apoyo, calma, esperanza
Cáritas Chile llamó a la calma y a la solidaridad tras el terremoto de magnitud 8,3 Richter ocurrido ayer a las 20:46 horas (hora local) que remeció las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, causando hasta el momento la muerte de 5 personas y alarma en la población. Según informó el Centro Sismológico Nacional de ese país, el epicentro se localizó a 85 kilómetros al Suroeste de Cuya.
A través de su canal en las redes sociales, Cáritas indicó “los que estamos a buen recaudo… Con gratitud a Dios hagamos una pausa para orar por quienes están angustiados ahora. Ayudemos a quienes necesitan apoyo, calma, esperanza”. Tras algunas horas de sucedido el sismo también afirmó que la gran familia de Caritas está conectada y acompaña “en esta nueva emergencia que afecta a nuestro país. Gracias a nuestros hermanos por sus oraciones y muestras de solidaridad”.
Aunque en las primeras horas se informó sobre el peligro inminente de tsunanmi y se decretó la evacuación para toda la costa chilena, esta misma fue suspendida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso. Asimismo, la presidenta Michet Bachelet decretó zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
En país uno de los países limítrofes, el Perú, las autoridades locales y regionales, reportaron que el movimiento telúrico dejó 9 personas heridas leves, 7 viviendas afectadas, 1 templo colapsado así como el servicio eléctrico afectado en las regiones de Tacna, Moquegua y Arequipa. Las acciones de monitoreo para verificar el total de los daños sigue adelante.
/mero.

Añadir comentario