Cardenal Daniel Sturla inaugurará el II Simposio Internacional de Misionología “América en misión, el Evangelio es alegría”
Este 28 de febrero comienza en Montevideo, Uruguay el II Simposio Teológico Misionero Internacional. El Cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo y presidente del Departamento de Misiones de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU), será el encargado de inaugurar la cita que congregará hasta el 2 de marzo a 80 participantes procedentes de América Latina y el Caribe, España e Italia.
El evento, que se desarrollará en el Colegio “San Luis” de la ciudad de Pando (departamento de Canelones), en torno al lema “El Evangelio de la alegría impulsa la misión”, se enmarca en el camino de preparación para vivir y celebrar el Vº Congreso Americano Misionero a realizarse en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, en julio del 2018.
La misa de apertura tendrá lugar a las 17.30 horas y la de clausura se celebrará el 2 de marzo, a la misma hora, en el Santuario Nacional de la Virgen de los Treinta y Tres, Patrona de la Patria, presidida por el Obispo de Florida, monseñor Martín Pérez Scremini.
Estos Simposios Internacionales de Misionología son etapas importantes, pues se constituyen en momentos privilegiados para la reflexión y enriquecimiento mutuo desde distintos saberes, conocimientos y experiencias. El objetivo del Simposio reside en “Profundizar en el misterio de Cristo y del Evangelio del Reino para vivir la alegría se ser discípulos misioneros, testigos y profetas en el mundo de hoy”.
– Delegaciones, expectativas
Monseñor Fernando Bascopé, Obispo Castrense de Bolivia, como miembro de la comisión de ‘síntesis’ y parte de la delegación boliviana que participará en esta actividad, realizó un llamado a los bolivianos, en primer lugar a los jóvenes a acompañar a la delegación boliviana a través de las redes sociales, y toda la población para encomendarles en sus oraciones que será una forma de participar en este evento a quienes no pueden asistir directamente.
A los jóvenes quienes dominan la comunicación a través de las redes sociales les dijo: “Aquí en Bolivia vamos a tener la oportunidad de replicar estos contenidos del simposio y creo nuestra participación y preparación debe ser que nos comuniquemos en las redes sociales si es que no podemos participar directamente para nutrirnos de aquello que es la sabiduría del Evangelio. Así que invito en especial a los jóvenes que saben esto para que nos acompañen y participen entrando desde sus redes sociales a este simposio y estemos preparados para celebrar este evento evangélico” indicó.
Pidió a su vez a toda la población boliviana “… que nos acompañen a la delegación con su oración porque es gracias a la presencia de Dios que todos podemos abrir el corazón para recibir esta hermosa y bella noticia de la salvación que seguramente alegrará nuestro corazón, como nos invita el Papa Francisco”, indicó monseñor Bascopé.
En relación a las expectativas que tiene sobre este evento internacional monseñor Bascopé expresó: “Creo como todo cristiano estamos esperando de este simposio ilumine la mente y el corazón de los cristianos para continuar con esta misión permanente. Creo que es importante que todos nosotros los cristianos discípulos del Señor ya nos vayamos preparando para este evento importante rumbo al CAM 5”.
Fuente: CEU-Infodecom

Añadir comentario