El presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella, pidió este miércoles «hacer un esfuerzo» a la clase política para «avanzar en el camino de la concordia» y en el «de tender la mano» para buscar «el bien común» y dejar a un lado «los partidos políticos y la propia ideología».
El arzobispo de Barcelona, en una entrevista con Pedro Piqueras en Informativos Telecinco, invitó «a todos los representantes del pueblo, que son los gobernantes, que hagan un esfuerzo por trabajar conjuntamente, por ceder, por perdonarse y trabajar por el bien común y no por la propia ideología» e insistió que es «el momento de trabajar unidos por el bien de los ciudadanos».
Respecto al Ingreso Mínimo Vital, el cardenal explicó que «lo que hay que procurar que la dignidad de la persona esté por encima de todo: sueldo digno, trabajo digno y vivienda». Además, añadió que «si en algún momento, esto no puede conseguirlo alguien, hay que ayudarle porque esto es la solidaridad».
A este respecto, matizó que «habrá personas que tendrán que vivir toda la vida con una ayuda porque tienen unas limitaciones enormes, pero a los demás habrá que ayudarles para que sean protagonistas de su propia vida y su propio trabajo».
El cardenal quiso destacar cómo ha triplicado el número de peticiones de las personas a las que atendía, que necesita cubrir las necesidades básicas «como comer, pagar el alquiler o sobrevivir». Por eso, ha pedido a los ciudadanos «que no se olviden» de seguir apoyando a las instituciones como la Iglesia Católica, que siempre están para «echar una mano a los más necesitados».
