Celebramos hoy, 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la Jornada Mundial del Enfermo, bajo el lema «Cuidémonos mutuamente». Es un tiempo marcado por la pandemia, por la enfermedad y la necesidad de cuidarnos unos a otros. Por eso, esta mañana, el arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencie Episcopal Española, cardenal Juan José Omella, aseguraba en un tuit que «Dios nos acompaña para darnos fuerza y paciencia para afrontar nuestro padecimiento». Así, recorbada que «la enfermedad y el dolor revelan la debilidad humana pero también nuestra fortaleza».
La enfermedad y el dolor revelan la debilidad humana pero también nuestra fortaleza. Dios nos acompaña para darnos fuerza y paciencia para afrontar nuestro padecimiento. Hoy, día de la #VirgenDeLourdes, le pedimos que interceda por todos los enfermos. #DíaMundialDelEnfermo
— Card. Juan José Omella (@OmellaCardenal) February 11, 2021
El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: el 11 de febrero, Día del enfermo, de carácter mundial, y el 9 de mayo, la Pascua del enfermo.
El mensaje del Papa Francisco, destaca la importancia de este momento para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. En particular, señala, a las personas que sufren en todo el mundo la pandemia del coronavirus, así como a los más pobres y marginados.
Los obispos, con los enfermos
Por su parte, los obispos españoles se han hecho presente esta mañana con los enfermos y cuidadores. Bien celebrando la Eucaristía en algún templo significativo, bien con una carta pastoral o bien en las redes sociales
En la fiesta de la Virgen de Lourdes celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. En este tiempo de pandemia y siempre recuerda que no hay que desesperarse si el sufrimiento o el dolor llaman a nuestra puerta. Jesús nos enseña a poner consuelo, atención y amor.
— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) February 11, 2021
A Ella miramos, en este día de Nuestra Señora de #Lourdes. Recemos el Santo Rosario y que cada cuenta y letanía sea una oración por todos los enfermos y personas de riesgo en esta pandemia. Santa María, auxilio de los cristianos y salud de los enfermos, ruega por nosotros. pic.twitter.com/FQPEJetLVl
— Obispo Juan Carlos Elizalde (@ObispodeVitoria) February 11, 2021
El día de la Virgen de Lourdes, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. La pandemia del covid-19 nos urge aún más, si cabe a pedir la intercesión de Santa María para que todos encontremos salud de alma y cuerpo. #JornadaMundialDelEnfermo #CuidémonosMutuamente pic.twitter.com/HXnSI9nEZX
— Arzobispo Compostela (@arzobispjbarrio) February 11, 2021
Obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro: Cuidemos al hermano enfermo y hagámoslo porque nos motiva y nos da fuerza la caridad de Cristo. No olvidemos que del misterio de la muerte y resurrección de Jesucristo brota el amor mutuo que se produce entre el paciente y quien lo cuida. Por eso, se nos dice sabiamente, para que salgamos enriquecidos de este servicio al enfermo: «Cuidémonos mutuamente».
#CuidémonosMutuamente. El enfermo necesita una confianza que la enfermedad, el tratamiento y el sistema sanitario no siempre le dan. Que nuestro cuidado le ayude a descubrir el rostro de Cristo, el Buen Samaritano.#JornadaMundialDelEnfermo pic.twitter.com/fbtnFgqGXz
— Jesús Fernández González (@ObispoJesusFG) February 11, 2021
Con la mirada puesta en Ntra. Sra. de Lourdes oremos y procuremos una relación de confianza con enfermos, profesionales de la salud, familiares, cuidadores , voluntarios, capellanes… Cuidémonos fraternalmente https://t.co/zgmlRPCpGg
— Luis Ángel de las Heras cmf (@cmfluisangel) February 11, 2021
Obispo de Tarrasa, José Ángel Saiz Meneses: A lo largo de la pandemia actual va aflorando lo mejor y lo peor del ser humano y de las instituciones. Numerosas carencias de los sistemas sanitarios han afectado a las personas enfermas, a los ancianos, a los más débiles y vulnerables. Afortunadamente, también se ha puesto de relieve la entrega y la generosidad de los agentes sanitarios, las fuerzas de seguridad, innumerables voluntarios, muchos de ellos jóvenes, trabajadores de distintos ámbitos, instituciones de acción caritativa y social así como las educativas, tanto eclesiales como civiles, las propias familias, sacerdotes y religiosos, y tantas personas que con sentido de responsabilidad y amor al prójimo han ayudado y servido a tantos enfermos y a sus familias. La enfermedad, el dolor, la fragilidad, nos hacen más humildes y ayudan a volver la mirada a Dios y a los hermanos.
Apostar por el cuidado del que sufre como una manifestación especial de cariño. Es la reflexión que comparte el obispo de #Ávila @jmgilt con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que celebramos este 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. https://t.co/MbFdWXUMBJ
— Diócesis de Ávila (@diocesisdeavila) February 11, 2021
Instituida por Juan Pablo II
Cada 11 de febrero miles de peregrinos conmemoran la primera aparición de María a Santa Bernardita, celebrando a Nuestra Señora de Lourdes y la correspondiente Jornada Mundial del Enfermo que instituyó san Juan Pablo II en 1992 y que se celebró por primera vez en Lourdes un día como el de hoy, pero 1993
