Cardenal Leopoldo Brenes (Nicaragua) pide prudencia ante las inundaciones que soporta el país
El cardenal Leopoldo José Brenes (foto), arzobispo de Managua, en Nicaragua, ha lamentado las inundaciones que se han producido en el país y que hicieron colapsar diversas zonas de la capital. En este sentido, ha pedido a las familias prudencia y cuidado durante estos momentos de alerta.
“Estamos viviendo momentos difíciles con la naturaleza, ya el Papa Francisco nos ha invitado a cuidar el medio ambiente, yo creo que la naturaleza nos está cobrando tanto daño que le hemos hecho, yo no había visto inundaciones tan fuertes aquí en Managua como las que vimos la semana pasada, mirar los vehículos que estaban flotando como que si hubiera un huracán y apenas fueron dos horas de lluvia”, dijo durante una entrevista con los medios de comunicación local.
“Ya han comentado que se ha hecho despale en muchas zonas del sector sur de Managua y no se ha tenido un control para canalizar las aguas y esto nos inunda. He podido ver casas humildes de nuestra gente como han sufrido las inundaciones y han perdido todos sus enceres”, prosiguió.
Mientras el país intenta recuperarse de las inundaciones, el purpurado puntualizó: “en primer lugar debemos cuidar la naturaleza o como el Papa la llama nuestra casa común para que estos acontecimientos no se den. Y esto no solo en Nicaragua ya que hemos visto como la naturaleza ha afectado a Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, las Islas del Caribe, Miami, México y otros países”.
“Lamento la situación que ha pasado con la ambulancia del MINSA y ofrezco mis oraciones por las víctimas y por los familiares”, indicó.
Finalmente hizo llamado: “pido a todos que tengamos mucha prudencia, particularmente a los conductores cuando veamos que hay lugares inundados tenemos que tener mucho cuidado, ya que las corrientes son traicioneras. Es mejor esperar una media hora a perder la vida. De igual modo a las familias les hago un llamado a cuidarse y no arriesgarse en lugares donde las corrientes son muy fuertes”.
Fuente: Arquidiócesis de Managua

Añadir comentario