Revista Ecclesia » Campaña de solidaridad de Cáritas con los afectados por el incendio en Ávila
Virgen de Sonsoles, patrona del Valle Amblés Foto: Julio César Ávila
Iglesia en España Última hora

Campaña de solidaridad de Cáritas con los afectados por el incendio en Ávila

Antonio Luis Nicolás, delegado episcopal de Cáritas diocesana de Ávila, ha asegurado que tras los incendios, «llegado este momento pensamos que no podemos ni debemos actuar por libre, se trata de sumar esfuerzos y junto a la sociedad civil estar atentos a las necesidades que irán surgiendo y con identidad de pueblo, dar respuesta juntos». Por eso, Cáritas, desde su compromiso con los hombres y mujeres más vulnerables y desde la obligación por el cuidado de nuestra “casa común”, ha puesto a disposición de quien ha coordinado los trabajos de extinción y recuperación, la totalidad de sus recursos.

Para ello, se ha puesto a disposición de la Subdelegación del Gobierno y de la Diputación Provincial las plataformas digitales de Cáritas para que actúen como eco de lo que se está llevando a cabo. «Ellos son quienes nos marcan qué necesidades específicas tiene en cada momento cada localidad, vecinos, ganaderos y agricultores, para focalizar la ayuda en esos puntos de una forma coordinada y ordenada», indican.

Cuenta bancaria

Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía el número de cuenta bancario de Cáritas para que quien lo desee pueda hacer sus aportaciones que irán destinadas íntegramente a tal fin. Se trata de la cuenta ES76 2038 7725 2268 0003 9248 (indicar en el concepto “Campaña de solidaridad incendio Ávila”).

El incendio iniciado en Navalacruz el 14 de agosto produce una gran desolación. La presidencia del gobierno de España se ha comprometido a declarar zona catastrófica las 22.000 hectáreas que se han visto afectadas y con ello agilizar las ayudas que intenten paliar, en lo posible, tal desastre económico, ecológico y social. El sector ganadero y agrícola va a poder contar, asimismo, con la ayuda de las PAC, que cuenta entre sus objetivos principales mantener la economía rural, impulsando la agricultura y los sectores asociados a esta.

Solidaridad también con Haití

Cáritas Haití ha contabilizado más de 1.300 personas fallecidas y cientos de heridas y de daños materiales. Por eso, Cáritas de Ávila también se suma a la campaña de Cáritas Española y así canalizar la respuesta solidaria de nuestra sociedad. Una campaña cuyo fin es que la población haitiana vaya recuperando su derecho a la vivienda y se estabilicen las necesidades generadas por la situación de emergencia. Cáritas ha puesto el foco en la formación primaria y profesional, seguridad alimentaria, ayuda en la producción de alimentos propios y regenerar sus modos de vida. Les Cayes, epicentro del terremoto, ha sido uno de los lugares donde se han centrado los mayores esfuerzos de la campaña.

Quien desee hacer algún tipo de donación destinado a este fin, puede hacerlo en la cuenta ES76 2038 7725 2268 0003 9248 (en este caso, indicar en el concepto “Campaña de solidaridad con Haití”).



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas