Revista Ecclesia » Camino Cañón, de la Institución Teresiana, reelegida presidenta del Foro de Laicos de España
Sin categoría

Camino Cañón, de la Institución Teresiana, reelegida presidenta del Foro de Laicos de España

Camino Cañón es catedrática de Matemáticas en la Universidad Pontificia de Comillas. Como vicepresidente ha sido reelegido Ricardo Fernández, de  las asociaciones laicales Don  Bosco, y como secretaria también sigue Lola Redondo del Movimiento de los Focolares.

 

En la Residencia Villa San Pablo de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en Carabanchel, de Madrid se ha realizado los días 24 y 25 de noviembre, la XX Asamblea Ordinaria del Foro de Laicos de España. Bajo la dirección de la presidenta del Foro, Doña Camino Cañón y de la Comisión Permanente del mismo, los presidentes o representantes de las Asociaciones de fieles laicos y movimientos eclesiales se reunieron para un dos días de reflexión.

Así mismo el día 25 se realizó la Asamblea Ordinaria en donde se presentaron los informes de gestión y de economía. Y se realizaron las elecciones para nuevos miembros de la Comisión Permanente incluyendo ela nenovación del cargo de Presidente. Durante los dos días acompañó las reuniones el Consiliario del Foro y secretario de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar Mons. Antonio Cartagena.

El presidente de la CEAS y Arzobispo de Valencia D. Carlos Osoro Sierra y el obispo responsable en la CEAS del Foro de Laicos y Obispo de Palencia, D. Esteban Escudero Torres hicieron llegar a la Asamblea su cordial y paternal saludo. El día 24 por la mañana en su saludo la presidenta Doña Camino Cañón realizó una exposición en donde señaló: “Nuestro desafío es hacer creíble que Jesús es el camino la verdad y la vida, para los hombres y las mujeres de hoy, para los mayores también para los jóvenes; para nuestros familiares y nuestros amigos. Y esto pasa por nuestras vidas, pero también por nuestra palabra.

Una palabra que no sólo comparta la experiencia subjetiva de la fe, sino que también sepa dar razón de ella en “la plaza pública de la historia” como gusta decir Benedicto XVI. Y esto exige una dosis fuerte de formación. Lo cual nos lleva a preguntarnos si hay esfuerzos de propuestas formativas en nuestras asociaciones y movimientos que pueden ser compartidos y abiertos a otras personas. Nuestra web puede ser un buen medio para ello.Vamos a dar comienzo a nuestro trabajo. Empezaremos compartiendo las diversas expresiones que muchos habéis hecho llegar por escrito. Muchas gracias a todos y confiemos al Señor el fruto evangelizador de nuestro encuentro”.

En la sesión de la mañana los representantes de la asociaciones o movimientos que participaron en la asamblea, presentaron la aportación previamente enviada. En un segundo momento se dialogó fraternalmente sobre lo escuchado a cada uno. El tema: la Nueva Evangelización desde la perspectiva del año de la fe; “La puerta de la fe está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma”. Se pusieron en común también las iniciativas que cada uno tiene previsto realizar y desde que mística. En este Año de la fe, el Foro enmarcó su reflexión haciendo memoria de los 25 años del Concilio Vaticano II y de los 20 años de la creación del Foro de Laicos, y expresó su solidaridad con las muchas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de la crisis que vivimos.

Después de compartir las aportaciones solicitadas a los participantes acerca de cómo se ha planteado cada asociación y movimiento vivir el Año de la Fe, se identificaron algunas líneas para llevar a cabo un plan de acción durante los próximos dos años, y se ofrecieron sugerencias para realizar una celebración abierta de los 20 años de vida del Foro de Laicos. En la tarde el párroco de San María de Caná, Don Jesús Higueras hizo un resumen de lo que fue su experiencia sinodal. Explicó la dinámica del sínodo y recordó su aportación al Sínodo en donde él señaló que “desde hace siglos la parroquia ha sido el espacio natural donde anunciar el Evangelio, pero en estos momentos, ante la realidad de los nuevos movimientos, queridos por el Espíritu Santo, da la impresión, especialmente en Europa, que la parroquia ha quedado para lo que algunos llaman el “cristianismo del cumplimiento”.

Debemos seguir afirmando la bondad de la parroquia en nuestro tiempo para llevar a término la Nueva Evangelización y para ello, desde una pastoral de la santidad podemos enunciar algunos aspectos esenciales de la misma. En primer lugar, urge recuperar la “seriedad eucarística”, pues con demasiada frecuencia se descuida la celebración de la santa misa y la adoración eucarística, dejando al arbitrio de una supuesta creatividad litúrgica que llena de hastío a nuestros feligreses.

Urge recuperar el ars celebrandi propuesto por el Magisterio de la Iglesia”. La exposición de D. Jesús Higueras suscitó varias preguntas de los asistentes. El domingo después de la lectura y aprobación del acta de la XIX Asamblea General Ordinaria y de los informes de gestión y de economía se produjo la presentación de los candidatos para cubrir algunas vacantes de la Comisión Permanente. Fue elegida Doña Camino Cañón de la Institución Teresiana que será propuesta a la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española para su nombramiento. Igualmente fue elegida como Tesorera, Doña Fredes Moral de la CVX-E (Comunidad de Vida Cristiana de España). Para las tres vacantes de la Comisión Permanente fueron elegidos Dña. Sonia Manzano, de las Juventudes Marianas Vicencianas, Dña. Paloma González-Blanch de CEMI (comunidades laicas de los marianistas) y D. Luis Miguel Esteban de Comunión y Liberación, quienes serán vocales junto con los ya elegidos que aún no han terminado su mandato D. Ernesto Rodríguez del Alisal de los Franciscanos de María y D. José Alberto Rugeles Martínez de los Heraldos del Evangelio.

Igualmente continúan haciendo parte de la Comisión Permamente la Secretaria Doña Lola Redondo del Movimiento de los Focolares y el Vice-presidente, Don Ricardo Fernandez de los AA. AA. de Don Bosco. Doña Camino Cañón en sus palabras de clausura agradeció la colaboración de todos y especialmente de los vocales que terminaron su mandato D. Jacinto Herrero del Movimiento Familiar Cristiano y Doña Maria José Rodriguez Moreno de la HOAC.

La Asamblea concluyó con una Eucaristía presidida por D. Antonio Cartagena Ruiz quien en su Homilía destacó la importancia del laicado en nuestros días y la necesidad de la entrega generosa y alegre de parte de todos para llevar el Evangelio de Jesucristo a los más diversos ambientes en donde los laicos se mueven en nuestra época de una “sociedad líquida”.

Es una información de José Alberto Rugeles Martínez

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas