Bilbao: Berakah se suma este año a la fiesta de Santa Águeda con un coro multi- étnico
El Programa Berakah trabaja desde varios frentes por la integración de los inmigrantes en Vitoria-Gasteiz, y uno de los campos es el de las tradiciones de nuestra tierra. Este es uno de los motivos que ha llevado a cursar la invitación a los usuarios del programa Berakah a crear un coro y salir con sus makilas a recorrer las calles del Casco Viejo de Gasteiz entonando el tradicional canto de Santa Águeda.
Desde hace dos semanas se llevan a cabo ensayos en los locales de Betania, desde donde el próximo día 4, a las siete y media de la tarde, partirán a recorrer las calles del Casco Histórico de nuestra ciudad.
Latinoamericanos y africanos llegados de diversos países se unirán a nuestra tradición entonando el Santa Ageda bezpera degu Euskal Herriko eguna.
Nota: Santa Águeda, mártir siciliana del s.III, es considerada en la mayor parte de España como patrona de las mujeres. La tradición cuenta cómo se resistió a las pretensiones y deseos del emperador Quinciano y por ello fue torturada hasta morir el 5 de febrero del año 252. En el País Vasco, Navarra y La Rioja esta santa fue acogida como patrona de los “mozos solteros”, origen de la tradición de recorrer las calles pidiendo un aguinaldo en dinero o especie (huevos, chorizo, chistorra y pan) para hacer una comida comunal.

Añadir comentario