Balance de la Junta de Cofradías, sobre la celebración pasional de la Semana Santa de Albacete
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete ha mantenido durante estos días conversaciones y reuniones con los diferentes indicadores de cada sector involucrado con la Semana Santa; Turismo, Hosteleros, Policía Local, Protección Civil y responsables de la junta rectora en sus diferentes cometidos.
Este año uno de los datos más importante y que ha dado la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete es el aumento del 65% al del año anterior que rondaba el 40% de ocupación en Semana Santa. La gerente de la “APEHT” considera que la ciudad es un destino de interior con precios «competitivos» y que la fiesta religiosa albacetense cada vez es «más conocida» entre otras zonas del país.
Otro de los datos destacados es la alta participación de fotógrafos acreditados, que con respecto al año 2015 han aumentado en un 35%, también desde las distintas cofradías como el “Silencio y Santo Vía Crucis” nos comunican el aumento de cofrades al repartirse más de seiscientas cruces aumentando un 25% la participación de la procesión del Silencio. También en la procesión de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli se ha observado un aumento de participación bastante importante respecto al año anterior. La junta de cofradías esta a la espera de los datos oficiales que la Jefatura de la Policía Local está elaborando para adjuntar al expediente de la declaración.
A lo largo de la semana de pasión y la semana Anterior, se realizaron acciones promocionales de nuestra Semana Santa en los siguientes medios a nivel nacional:
En 13 Tv, en el programa el cascabel dirigido por Antonio Jiménez, en el Diario ABC, con un articulo realizado por Javier López Galiacho, en Herrera en Cope, en EsRadio a nivel nacional desde Málaga, en cadena Ser en el programa la Ventana de Carles Francino, en el diario la razón, en el Semanario de Alfa y Omega y en Telecinco.
Destacar que este año se ha venido realizando un programa especifico con Antonio Martín, como coordinador y presentador donde taraban todos los temas de la actualidad relacionada con la Semana Santa, los aspectos, actividades hermandades y cofradías, protagonistas, música, historia, imaginería en definitiva una visión de nuestra Semana Santa que desde
EsRadio ha venido emitiéndose todos los viernes de 19:00 h a 20:00 h en el 102.7 FM EsRadio Albacete
La realización de un programa especial, por Cadena Ser en Albacete, en el programa“Hoy por Hoy Albacete”sobre la Semana Santa de nuestra ciudad y sus diferentes acciones promocionales.
La realización de programas específicos, con entrevistas y secciones especificas sobre Semana Santa en Cope Albacete. La sección de La Tribuna conociendo más a fondo cada cofradías y la gran cantidad de reportajes fotográficos de los distintos Digitales.
También se ha realizado una web nueva, dinámica, con fácil manejo de navegación y donde se puede encontrar todo lo referente a nuestra Semana Santa. Con un total de 22.000 visitas en tan solo tres semanas y una APP que ha sido la revelación de la Semana Santa de Albacete, donde al instante se podía comprobar tanto los datos de las distintas cofradías, como sus recorridos y aquellos cambios o alertas que surgieran con un total de 18.000 visitas en tan solo una semana.
- La procesión del Domingo de Ramos llamada la “Procesión de las palmas” salió a la calle con 35 min de retraso, tiempo que se consideró para aplazarla tras las inclemencias del tiempo. Unas calles abarrotadas de niños que esperaban sus ansiados caramelos.
- La procesión de Lunes Santo, procesión infantil “Dejad que los niños se acerquen a mi” tuvo que ser aplazada, pasado el trascurso de 40 minutos y viendo que la lluvia no cesaba, se decidió suspenderla. Pero la Cofradía de las Angustias habilito los locales parroquiales, para que se expusieran las tallas infantiles y que de alguna manera los niños pudieran verlas, también se rezo una oración por todos los niños del mundo, pidiendo salud y trabajo para las familias.
- La procesión de Martes Santo, la “Oración en el Huerto” Salió a su hora prevista, pero una vez más las inclemencias del tiempo obligaron a suspenderla 30 min después de haber empezado.
- La procesión de Miércoles Santo, “procesión de la Pasión” empezó a la hora prevista, con una plaza la de la virgen de los llanos masificada, hasta el punto que los capataces les constaba realizar maniobras con los costaleros para ubicar sus tronos y sus imágenes. Las zonas de la calle Martínez Villena, plaza del altozano, Marqués de Molins y mayor estuvieron abarrotadas de público, siendo las de Menéndez Núñez, Cura y San Julián las que menos gente albergaban.
- La procesión de Jueves Santo, Empezó por la mañana con la emotiva “Procesión del Encuentro” en la Plaza del Altozano, entre la Verónica y el Padre Jesús Nazareno, acompañados de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores.
Momentos antes de la salida, la Cofradía de San Juan Evangelista que viene realizando año tras año la imposición de la medalla de Honor de la cofradía. Tuvo el honor de imponérsela este año, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM. Por su labor y su esfuerzo desinteresado en pro de la Semana Santa de Albacete, en presencia del Secretario de Estado de Educación, Marcial Marín .
- A las 11:00H. María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón se acerco al centro de discapacitados “Infanta Leonor”.
- A las 18:30 H dio comienzo la procesión del “Calvario” sin ningún incidente horario.
- A las 18; 30 H tuvo lugar la procesión del “Santísimo Cristo de la Expiración acompañado de su madre Nuestra Señora de la Soledad” que salió de la iglesia del Pilar, Avenida Julio carrilero, Plaza Isabel II Y Ramón y Cajal.
- A las 20:00 H. desde Franciscanos “Procesión de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli” Una salida con miles de personas, que hicieron que la salida fuera costosa. Con gran participación de público y de las autoridades como el Alcalde del Excmo. Ayto. de Albacete, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM, el Jefe de la Policía Local y demás autoridades.
- A las 22:00 procesión del “Dolor en la Noche” y a las 22:30 H el encuentro, subida al calvario y el sermón de las siete palabras. cumplió con su itinerario y de igual manera trascurrió con total normalidad.
- Culminando el Jueves Santa las 24:00 H. con la procesión del “Silencio” con el Santísimo Cristo del Consuelo, una procesión con gran afluencia de público, aumento de portadores de la cruz de penitentes y a destacar el apagón de las luces de los distintos escaparates de los comerciantes.
- La Procesión de Viernes Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús en su Caída, a la residencia Vital Parque y Residencia de Mayores (Paseo de la Cuba) una procesión como la de otras cofradías muy amable y carismática, acercando a nuestros mayores la esencia de la Semana Santa de Albacete a aquellos que no pueden disfrutar de ella como quisiera. A las 12:00 H. Procesión del Santo Vía Crucis, Mantuvo su itinerario, sin ningún cambio de orden ni consecuencia alguna.
- Procesión del Santo Entierro, tuvo su salida a las 19;30 H. Como cada año se conto con la presencia de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Albacete, que año tras año salen al inicio de la procesión portando el Santísimo Cristo de la Esperanza. Este año con mayor presencia de legionarios incluso con su propia banda de cornetas y tambores. Con un itinerario con salida desde la S.I. Catedral pasando por las calles principales del centro de la ciudad.
- Un recorrido que se hizo pausado debido a la amplia participación de nazarenos y penitentes, y un aumento destacado en los componentes de las distintas bandas de cornetas y tambores. Otro detalle a tener en cuenta y que la Junta de Cofradías quiere destacar es la alta participación de los diferentes responsables de las distintas Instituciones; Civiles, Militares y religiosas que vienen apoyando a lo largo del año todas aquellas acciones y actos de la Semana Santa de Albacete. Culminando con su apoyo firme y patente ante la ciudadanía en dicha procesión, presidida litúrgicamente por Monseñor Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de Albacete y demás autoridades.
- La Procesión de Sábado Santo se realizan diferentes salidas en procesión al Asilo de los Ancianos de “San Antón” a la residencia de la “Junta de Comunidades de C-LM” a la institución “Sagrado Corazón” y las procesiones como la de Ntra. Señora de la Soledad “Camino hacia la gloria” y la procesión del “Santísimo Cristo de las Misericordias” con parada en centro “Infanta Leonor”. Finalizando el día con una concentración de Bandas de Tambores en la plaza Gabriel Lodares, que cada año aumenta el número de participantes, terminando en la plaza de la Catedral.
- Domingo de Resurrección, desde distintas parroquias y la Propia Catedral, salen los pasos que más tarde realizarán el encuentro en el parque Abelardo Sánchez, Culminando con la despedida de San Juan Evangelista al resucitado y el homenaje a Ntra. Sra. Del Mayor Dolor y Santa María Magdalena. Este año al inicio del encuentro, la climatología cambio y empezó a caer una lluvia fina pero que no cesaba, se cubrieron las distintas imágenes y el encuentro se realizó con las imágenes protegidas por unos plásticos protectores trasparentes. Finalizado, salió el sol y dejo de llover, procediendo a la celebración de la resurrección de Cristo.
Como cada año y este de manera especial y en nombre de los componentes de la Junta de cofradías, queremos agradecer a todos y cada uno de los cofrades que componen las cofradías y hermandades su sacrificio y esfuerzo, su dedicación y su trabajo en pro de nuestra Semana Santa, a todos los componentes de las Bandas de Cornetas y Tambores por su innegable esfuerzo, porque han convertido a nuestra ciudad en un pentagrama, donde su música se escribe en mayúsculas en las calles de Albacete con una aptitud y disposición excelente.
A las asociaciones e instituciones que han hecho posible que nuestra Semana Santa gane en calidad, responsabilidad y seriedad, A la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, a Protección Civil, Policía Local, a los comerciantes por el gran aumento de la pegada de carteles anunciando la Semana Santa en sus comercios, a los curas párrocos de Albacete, por su amabilidad, entendimiento y cordialidad a la hora del uso de las parroquias para resguardar las imágenes, tronos, estandartes y otros enseres. En definitiva gracias a la sociedad Albaceteña por su gran apoyo y cordialidad, que se ha visto representada por el Pleno Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Albacete por apoyar públicamente la Declaración de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa de Albacete y con ello permitir a la Junta de Cofradías poder elevar a la JCCM y a la Secretaría de Estado de Turismo el expediente.
Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete

Añadir comentario