Revista Ecclesia » Archivo de Juan del Río

AutorJuan del Río

El funeral agradecido

El grado de civilización de una sociedad frente a la barbarie se mide en cómo cuida y acompaña a sus moribundos y con que dignidad da sepultura a sus seres queridos. Si repasamos la historia de la antropología, veremos el decoro y la seriedad de los ritos funerarios que revelan el deber sagrado de...

Ponerse en camino

En estos meses, en los que el mundo entero ha estado abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, nos hemos visto obligados ha convertir paradójicamente el estado de confinamiento en un gran diálogo a distancia. La falta de las relaciones interpersonales, la...

Otros virus del siglo XXI

Las desgracias nunca vienen solas, dice el adagio popular. Al tiempo que sufrimos las consecuencias sanitarias, económicas, sociales y antropológicas del Covid-19. Ahora, nos encontramos con la urgencia de afrontar la xenofobia, el racismo, el fanatismo y las discriminaciones agudizadas por el...

El esplendor del Corpus en tiempos de crisis

La calamidad del coronavirus que azota a la humanidad ha hecho que entremos en  una profunda crisis sanitaria, económica y hasta antropológica. El mapa mundial de la pandemia arroja, hasta este momento, más de siete millones de casos, superando los cuatrocientos mil fallecidos. A esto se une el...

Recuperar la normalidad

La desescalada va aligerando el confinamiento por el coronavirus, encaminada a recobrar la vida ordinaria particular y social. Esta nueva situación que va surgiendo, demanda sentido común, sabiduría, y creatividad. Porque después del COVID-19, no todo va a ser igual, vendrá otra normalidad de vida...

Día de las Fuerzas Armadas en época del COVID-19

No están los tiempos para muchas fiestas. Desde hace meses sufrimos la plaga del coronavirus que hasta el momento ha dejado un reguero 27.119 fallecidos y 237.906 contagios. Después de dos largos meses de confinamiento, se está llevando una desescalada con no poca tensión en el tejido social. Desde...

¡No dejéis de orar!

El pensamiento materialista ha querido presentar la oración como un refugio de gentes débiles y supersticiosas. La misma posmodernidad ha llevado al hombre a un vacío total, del que intenta salir con la búsqueda de nuevas espiritualidades sin Dios. Estos desafíos culturales han hecho sus estragos...

Historias que contar

La conocida película de Roberto Benigni cuenta cómo un padre extravagante (Guido), mediante un fábula, convence a su pequeño hijo que la terrible situación de la segunda guerra mundial que están padeciendo, es tan sólo un juego. Esta narración cinematográfica mezcla magistralmente la ternura, la...

Fraternidad y solidaridad en la adversidad

La humanidad se debate sobre dos interrogantes bíblicos: “¿Dónde está tu hermano?” (Gn 4,9). “¿Y quién es mi prójimo?” (Lc 10, 29ss). Hasta hace muy poco la llamada sociedad o estado del bienestar estaba centrada en un individualismo feroz que de alguna manera consagraba la máxima latina de Plauto:...

Virtudes clave para el coronavirus

Las vivencias personales y colectivas del largo aislamiento por el Covid-19 ha generado diversos sentimientos, actitudes y realidades sociales. Tenemos aquellos que se han tomado en serio esta prueba, como un tiempo de búsqueda de sentido, con el fin de reorientar sus vidas y simplificar sus...

Cada mes, en tu casa