Con el saludo de «Paz y bien» comencé un dialogo con fray Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo. Descubrí a un pastor de la Iglesia católica de conversación fluida, cordial y bien interesante. Dialogamos en torno a su libro San Francisco de Asís, compañía para nuestro destino, unas...
AutorJavier Burrieza
La beatificación de la madre Teresa de Jesús se produjo en 1614, siendo muy celebrada en el ámbito urbano del sigloxvii, matizado ya por la crisis y convertido en un escenario barroco de primer orden...
Teresa de Jesús fue hija de la obediencia hasta sus últimos días. A pesar de estar herida de muerte, tenía intención tras haber regresado de la fundación de Burgos (1582) y haber pasado por...
Antonia del Espíritu Santo, María de la Cruz, Úrsula de los Santos y María de San José son los nombres de las primeras carmelitas descalzas que tomaron el hábito en San José de Ávila, tras el...
Mujer y espiritualidad, dos elementos que en el siglo xvi resultaban sospechosos y dignos de ser vigilados por los guardianes celosos de la ortodoxia. Y en ambos dos, Teresa de Jesús se encontraba...
Las mujeres que mejor conocemos en el siglo XVI son las que moraban en los conventos y, entre ellas, las que escribían. Lo que hoy conocemos como “obra” escrita de Teresa de Jesús se encuentra...
En la existencia de una mujer castellana del siglo XVI, dos eran los caminos adecuados para su futuro: el matrimonio y el convento. Para el primero, el amor no era la motivación principal. Un...
Teresa de Jesús ha sido la monja que ha contado con mayor repercusión en la historia de España; muy celebrada no solamente en sus fiestas de canonización sino también en sus conmemoraciones vitales...