Revista Ecclesia » Archivo de Fidel García Martínez

AutorFidel García Martínez

Catedrático de Lengua y Literatura, doctor en Filología Románica y licenciado en Ciencias Eclesiásticas. Realizó una tesis doctoral sobre san Juan de la Cruz (Prosa Retórica) y una tesis de licenciatura sobre santa Teresa.

Una ley educativa indigna y reaccionaria

Si alguna necesidad con vistas al futuro tiene la sociedad española, esa  es un pacto nacional para mejorar la educación para las futuras generaciones que se moverán en un mundo muy diferente al de sus padres y abuelos, marcado por la sociedad digital que se impone en todas las realidades de la...

El Papa, defensor de la robótica y de la Inteligencia Artificial

Hace tiempo que el gran semiólogo, Humberto Eco, propuso un análisis clarificador del uso de las TIC. Para él existían dos grupos: los apocalípticos y los integrados. Los primeros veían en las TIC todos los males para la cultura y la comunicación; para los integrados las nuevas tecnologías, serían...

Carlo Acutis: el millennial del Santísimo Sacramento

La beatificación del joven de 15 años, Carlo Acutis en la patria chica de San  Francisco de Asís, ha conmocionado a muchas personas católicas y no católicos del todo el mundo, pero muy especialmente a los jóvenes y adolescentes, pues Carlo  era uno de ellos. Amante del deporte  y muy especialmente...

Santa Teresa: una doctora española para la Iglesia universal

El domingo 27 de septiembre de 1970 el gran papa San Pablo VI, conmocionaba a la Iglesia y al mundo proclamando  solemnemente a Santa Teresa  Jesús, Doctora de la Iglesia universal. En una emocionante ceremonia solemne afirmaba: “El hecho de mencionar en este lugar -basílica de San Pedro- y en esta...

Hermanos todos

Tal es título de la última encíclica del Papa, firmada y rubricada  ante el sepulcro de San Francisco de Asís, el hermano de todas las criaturas de Nuestro Señor. El papa Francisco    propone un cántico a la fraternidad y amistad, como camino para lograr y construir  un mundo mejor, más justo y...

El Papa Francisco en el 75º aniversario de la ONU

Con motivo del 75º aniversario de la fundación de la ONU el Papa Francisco ha enviado un mensaje telemático en el que ha abordado la problemática que en estos graves y transcendentes tiempos afecta a toda la humanidad castigada por la Covid-19. Esta pandemia está cuestionando, según el Papa...

Carlos Bascarán, misionero comboniano: In memoriam

La muerte del misionero comboniano asturiano Carlos Bascarán es un testimonio de grandeza de espíritu y de compromiso con los más vulnerables según el espíritu más puro  de la Bienaventuranzas, esencia del mensaje evangélico. Carlos en la vida civil lo tenía todo que se puede apetecer y gozar: ...

La prosa retorica de san Juan de la Cruz: Llama de amor viva

Durante estos  últimos años y decenio ha ido creciendo de forma constante el interés por la  persona y la obra de Juan de la Cruz. Este interés se ha extendido por amplios sectores de la población y nos sólo por los restringidos círculos de los estudiosos de la Mística y de la Literatura. En este...

San Pedro Claver, apóstol de los negros

Si hay algún personaje gran defensor de los negros que sacrificó toda su vida por ellos ese fue el jesuita catalán San Pedro Claver. Nacido en Verdú en el valle del Urgel el 26 de junio. A los 18 años se inició en la vida eclesiástica. Ingresando poco después en la Compañía de Jesús. En la isla de...

Natividad de Nuestra Señora

Los evangelios de Mateo y Lucas son explícitos al narrar desde una perspectiva bíblico-teológica el nacimiento de Jesucristo. Mientras que en el evangelio de Juan el nacimiento virginal de Cristo se sintetiza en la expresión trinitaria: el Verbo se hizo carne. El nacimiento de su Madre Santísima no...

Cada mes, en tu casa