Astorga: Dora del Hoyo, una profesional del hogar, camino de los altares. Semblanza en el primer centenario de su nacimiento
Nos satisface poder escribir hoy este artículo para poder ofrecer a nuestros diocesanos de Astorga, aunque sea muy someramente, algunos rasgos de la vida de una leonesa, concretamente de Boca de Huérgano.
Dora del Hoyo Alonso, cuyo centenario de su nacimiento se acaba de cumplir recientemente. Era la quinta de seis hermanos. Sus padres eran agricultores y en su casa se vivía una honda fe cristiana. De su familia, Dora, aprendió el amor por el trabajo bien hecho y el gusto por las tareas de casa. Falleció el día anterior a cumplir 90 años, el día 10 de Enero de 2004.
Fue la primera numeraria auxiliar del Opus Dei. Con su trabajo escondido y su recia abnegación, fue una ayuda inestimable para san Josemaría Escrivá de Balaguer y para la expansión del Opus Dei por el mundo. Así nos lo cuenta, Javier Medina Bayo, en su libro: “Una luz encendida” que ha sido publicado por la Editorial “Palabra”.
Pero hoy Dora del Hoyo, es actualidad porque el 18 de Junio de 2012, se ha iniciado el proceso de beatificación y son ya muchas las personas que están aportando testimonios a esta causa y encomendándose a Dora del Hoyo.
Fue una niña normal, a la que bastaban para divertirse y pasarlo bien, los sencillos entretenimientos que ofrecía el pueblo.
Un dato curioso en la vida de Dora. Hacia 1934 o 1935 decidió trasladarse con su hermana Isabel a Astorga para trabajar como sirvienta en casa de un industrial.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ

Añadir comentario