Revista Ecclesia » El arzobispo español Ladaria, prefecto de Doctrina de la Fe
ladaria
Iglesia en España Santa Sede

El arzobispo español Ladaria, prefecto de Doctrina de la Fe

El arzobispo español Ladaria, prefecto de Doctrina de la Fe

El Santo Padre ha manifestado su agradecimiento  al Eminentísimo Señor Cardenal Gerhard Ludwig Müller al concluir  su mandato quinquenal  de  Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y de  Presidente de la Comisión Pontificia “Ecclesia Dei”, de la Comisión Pontificia Bíblica  y de la  Comisión Teológica Internacional, y ha llamado a sucederle en los mismos cargos a Su Excelencia Reverendísima Monseñor  Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., arzobispo titular de  Tibica, hasta ahora Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Mallorquín, de 73 años, Ladaria cursó Bachillerato en el Colegio Nuestra Señora de Montesión de Palma de Mallorca. Estudió en la Universidad de Madrid, donde se graduó con una licenciatura en Derecho en 1966. Entró en la Compañía de Jesús el 17 de octubre de 1966. Asistió a la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, y a la escuela de Sankt Georgen de Filosofía y Teología en Fráncfort del Meno, Alemania.

Biografía

Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973. En 1975 obtuvo el doctorado en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana, con una tesis titulada El Espíritu Santo en San Hilario de Poitiers, y se convirtió en profesor de teología dogmática de la Universidad Pontificia de Comillas. En 1984, asumió el mismo cargo en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, donde fue vicerrector entre 1986 y 1994.

El papa Juan Pablo II le nombró miembro de la Comisión Teológica Internacional en 1992 y consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1995. En marzo de 2004 fue nombrado Secretario General de la Comisión Teológica Internacional y condujo la evaluación de la Comisión sobre el concepto del Limbo a partir de 2006. La Comisión concluyó que hay caminos más apropiados para afrontar la cuestión del destino de los niños muertos antes del bautismo y que, para estos niños, no puede excluirse la esperanza de la salvación.

El 9 de julio de 2008 es nombrado por el papa Benedicto XVI Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe asignándole la Sede titular de Thibica con dignidad arzobispal. Recibió la consagración episcopal de manos del Cardenal Tarcisio Bertone el 26 de julio del mismo año en la Basílica de San Pedro.

El 13 de noviembre de 2008 fue nombrado consultor de la Congregación para los Obispos. El 31 de enero de 2009 consultor del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos. El 22 de abril de 2009 es sucedido por Charles Morerod, OP, como Secretario General de la Comisión Teológica Internacional. Fue designado consultor del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud el 5 de enero de 2011.

Es un miembro del equipo de la Santa Sede encargado del diálogo con la Hermandad Sacerdotal San Pío X, que comenzó el 26 de octubre de 2009.

El 19 de mayo de 2014 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Salamanca.

El 2 de octubre de 2014 fue investido “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, al tiempo que se presentó su libro homenaje titulado La unción de la gloria: en el Espíritu, por Cristo, al Padre.

El 2 de agosto de 2016 el Papa Francisco crea una comisión especial para el estudio del diaconado de la mujer y pone al frente de ella a monseñor Ladaria.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas