Revista Ecclesia » Arturo Sosa, superior general de los jesuitas: «La nueva Provincia en África es un sueño de audacia apostólica»
Mundo

Arturo Sosa, superior general de los jesuitas: «La nueva Provincia en África es un sueño de audacia apostólica»

El superior general de la Compañía de Jesús, el padre Arturo Sosa, ha anunciado el nacimiento de una nueva Provincia en África Meridional «un sueño de audacia apostólica» y ha invitado a sus hermanos «a analizar los retos que hay que afrontar en el continente africano».

Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Botsuana, Swatini, Zambia, Malawi, Mozambique y Zimbabue son los territorios que, a partir de ahora, formarán parte de la nueva Provincia Jesuita de África Meridional (Sap) tal y como anunció el superior a través de un videomensaje. «El desánimo que reina en muchas naciones —explicó el pasado 25 de marzo— así como los problemas emergentes, como el conflicto en el norte de Mozambique, la degradación del medio ambiente en Malawi, el aumento de la pobreza causado por la pandemia de la covid-19, necesitan una respuesta común y audaz». De ahí la invitación a «promover un análisis más profundo de estas situaciones y a trazar los mejores caminos a seguir».

El nacimiento de la nueva Provincia, subrayó, promoverá «la libertad, la generosidad y la colaboración entre todas las provincias, independientemente de las diferencias lingüísticas, culturales e históricas». Ni la actual pandemia ni sus restricciones, que siguen afectando a millones de personas, «han sido los frenos de este sueño, al contrario, han sacado lo mejor de nuestra humanidad y nos han llamado a la acción en primera línea», destacó el jesuita.

Los orígenes de la nueva Provincia Jesuita de África Meridional se remontan a 2011, cuando el entonces superior general, Adolfo Nicolás, escribió una carta a todos los superiores mayores para acompañar el documento sobre «La renovación de las estructuras provinciales al servicio de la misión universal». Ahora, el nuevo acto conduce a la nueva Provincia, con un total de 280 jesuitas trabajando en África del Sur.

Año Ignaciano: «Ver todas las cosas nuevas en Cristo»

Además, el Superior de los Jesuitas también reflexionó sobre el camino de preparación del Año Ignaciano, dedicado al fundador de la Compañía, san Ignacio de Loyola. El evento tendrá lugar desde el 20 de mayo de 2021, fecha en la que Ignacio fue herido durante la batalla de Pamplona, iniciando así su camino de conversión, hasta el 31 de julio de 2022, memoria litúrgica del santo. El lema elegido para el Año es «Ver todas las cosas nuevas en Cristo». Que por la intercesión de María, concluyó el Padre Sosa, «podamos seguir dando testimonio de lo que significa ser compañeros de Jesús e hijos de San Ignacio».

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa