Argentina: La muestra artística “Habemus Papam” inspirada en el pontificado de Francisco llega a Misiones en Semana Santa
Por invitación especial del Obispado de Posadas, en Argentina, durante Semana Santa se presentará la muestra artística “Habemus Papam”, en la Sala de Exposiciones del Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones.
Los cuadros serán exhibidos del 24 al 27 de marzo. La autora de estas obras es la pintora porteña Mercedes Fariña, quien fuera vecina del entonces Cardenal Jorge Bergoglio en Flores, su barrio natal.
La artista plástica Mercedes Fariña, quien cobró especial notoriedad internacional por ser la autora de los primeros cuadros del mundo inspirados en el pontificado del Papa Francisco, exhibirá varias réplicas de sus creaciones en la localidad de Santa Ana, Misiones; más precisamente en el Parque Temático de la Cruz, un área de reserva natural que incluye un monumental complejo arquitectónico y que se está imponiendo en la región como importante receptor de turismo religioso.
La muestra abrirá al público el jueves 24 de Marzo y la inauguración oficial está prevista para ese mismo día en horas de la tarde. La exposición podrá visitarse hasta el domingo 27, en horario extendido.
Al referirse a la muestra, Mercedes Fariña mencionó que “la elección de la geografía donde se concretará esta esperada exposición no fue por azar. Siendo el territorio misionero un lugar tan trascendental en la historia de la Compañía de Jesús y siendo el Papa Francisco un sacerdote surgido de la misma Orden Jesuita, consideré más
que acertado y simbólico el aceptar la invitación a exponer y proseguir la itinerancia de mi muestra en esta hermosa provincia, asiento de las reducciones jesuíticas más representativas de la región”.
Las reproducciones que se exhibirán en Misiones (ediciones limitadas impresas sobre lienzo), muestran la figura del Papa Francisco junto a diferentes íconos cristianos por los cuales él nutre una especial devoción. Fariña también retrató a Su Santidad junto a varios ámbitos de corte sacro que han sido significativos durante su vida; como por ejemplo la basílica cabecera de su barrio natal, la pequeña capilla donde tomó su primera comunión y la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hábilmente la artista representa en el conjunto de sus obras al Santo Padre en actitud de rezo, en íntima comunión con Dios, humilde y cercano, evitando retratarlo en posturas hieráticas clásicas, que pudieran sugerir tintes hegemónicos o de idolatría.
La primera obra original de esta serie, un óleo titulado “Habemus Papam”, se encuentra formando parte de la prestigiosa Colección Vaticana desde Octubre de 2013. En dicha oportunidad la autora fue invitada a la Santa Sede para entregar el mencionado cuadro en manos del Sumo Pontífice.
Pocos meses antes de este emotivo encuentro, el mismísimo Papa Francisco ya había agradecido en una carta manuscrita a la artista, por la ejecución de la primera obra pictórica en homenaje a su asunción, a la vez que la felicitaba por su talento y la invitaba a rezar por él.
Esta magnífica presentación de arte sacro ha sido organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, con invitación especial del Obispado de Posadas, en coincidencia con las próximas celebraciones pascuales.

O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF
HAZME DE ECCLESIA
Añadir comentario