Anuncio en Lima de la visita del Papa Francisco al Perú: “Viene como un peregrino de justicia y de paz”
En la sede de la Conferencia Episcopal Peruana esta mañana a las 9:30 (hora local) fue anunciada la próxima visita del Papa Francisco al Perú, la misma que será desde el 18 hasta el 21 de enero de 2018. El Santo Padre visitará las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.
“Acogiendo la invitación de los respectivos Jefes de Estado y Obispos, Su Santidad el Papa Francisco realizará un viaje apostólico a Chile del 15 al 18 de enero de 2018, visitando las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique, y a Perú del 18 al 21 de enero, visitando las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. El programa del viaje se publicará a su debido tiempo”, anunció monseñor Grzegorz Piotr Bielaszka, Encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en el Perú.
Tras el anuncio siguieron las palabras del primer vicepresidente de la CEP, monseñor Héctor Miguel Cabrejos, que también es arzobispo de Trujillo. El arzobispo manifestó su alegría por la próxima visita pastoral y subrayó que la visita va exigir de todos una preparación espiritual. En el auditorio del episcopado peruano, donde se realizó el anuncio, monseñor Cabrejos recordó que hace 32 años san Juan Pablo II visitó el Perú por primera vez y que estuvo sentado en el lugar que el presidente Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, ocupó mientras se realizaba el anuncio.
También resaltó que la visita del papa Francisco a Puerto Maldonado (frontera con Brasil) se debe a que esta ciudad es símbolo de los pueblos originarios, de los pueblos amazónicos y que además afronta diversas y grandes problemáticas como la minería ilegal, la trata de personas, entre otros.
Por su parte el Cardenal Juan Luis Cipriani, expresó que es una situación muy especial porque el Santo Padre recibe a diario invitaciones de países del mundo entero. Ha privilegiado venir a Perú, esto manifiesta el enorme cariño que tiene a nuestro país y por eso desde ya agradecemos y rezamos por él. “Viene como un peregrino de justicia y de paz”, subrayó el cardenal indicando que la visita será una ocasión inmejorable para que toda la familia peruana unida busque lo mejor sabiendo que el Papa trae un mensaje de reconciliación, de visionalidad de que la Iglesia se abra a todos los rincones. Y desde ahora los invoco para que juntos podamos preparar bien esta visita del Papa, que va a significar sin duda un antes y un después en la historia de nuestro país.
A su turno el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se mostró complacido con el anuncio de la visita papal y retomó las palabras del Cardenal Cipriani, respecto al antes y después que marcará la llegada del Pontífice “antes agitación después moralidad y tranquilidad”, afirmó el presidente precisando que por eso es tan importante esta visita. El mandatario dijo que la visita va requerir muchos preparativos y que por eso ha pedido al ministro Alfonso Grados que haga las coordinaciones, en lo que corresponde al gobierno, para que la visita sea un éxito.
El presidente peruano hizo pública una carta que escribió al Papa Francisco en marzo de este año, momento en el que el Perú fue fuertemente golpeado por diversos desastres naturales

Añadir comentario