Revista Ecclesia » Amadeo Rodríguez, en la clausura del centenario del beato Lolo: «Encontró en el periodismo un cauce de expresión de lo que vivía y de lo que podía ofrecer a los demás»
Destacada Iglesia en España Última hora

Amadeo Rodríguez, en la clausura del centenario del beato Lolo: «Encontró en el periodismo un cauce de expresión de lo que vivía y de lo que podía ofrecer a los demás»

«Lolo, porque era humilde, es una rama joven y tierna de un gran cedro, la Iglesia, plantada por el Señor, que echó brotes y dio frutos. También, podemos decir con la parábola, con la que Jesús hablaba para que le entendieran, que Lolo es una semilla pequeña como la de la mostaza, que termina haciéndose un árbol en el que se puede anidar y cobijarse a su sombra». Estas fueron las palabras que le dedicó el obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, en la Eucaristía de Acción de Gracias que clausuraba un centenario que repleto de luces para todos aquellos que se han aproximado a la figura del periodista jienense, Manuel Lozano Garrido, popularmente conocido como el beato Lolo.

Lo que con una Misa comenzó, con un encuentro otra Misa ha concluido. Tal y como dicen desde la delegación de medios de la diócesis de Jaén, si hay una característica en su vida que lo marcara profundamente y le definiera, fue su pasión por Cristo eucarístico.

Junto con el obispo Rodríguez Magro, concelebraron más de una treintena de sacerdotes, muchos de ellos de Linares, ciudad natal del beato. En el presbiterio de la Catedral estuvo la urna con los restos de Lolo, que durante los últimos nueve días ha presidido el altar mayor del primer templo de Jaén para la celebración de la novena.

Una celebración que nadie quiso perderse

Entre los asistentes estuvieron los miembros de la Comisión creada exprofeso para el Centenario; los miembros de la Fundación «Amigos de Lolo», que han mantenido vivo su legado durante los últimos cincuenta años; y miembros de las delegaciones y secretariados diocesanos que tienen vinculación directa con el Beato. Desde Infancia y Adolescencia hasta Acción Católica, pasando por Familia y Vida, Pastoral de la Salud o la propia delegación de Medios de Comunicación Social.

Estos meses, como expresó durante la homilía Amadeo Rodríguez, ha sido oportunidad para que lo haya conocido mejor «los niños, los adolescentes, los jóvenes; para los que Lolo es un verdadero modelo de cristiano. Lo hemos puesto en el corazón de la Acción Católica, en la que fue un miembro activo y un verdadero militante; lo hemos acercado a los enfermos, para los que es un auténtico modelo de cómo encontrar a Dios en el dolor. Los Medios de comunicación, los periodistas y los escritores lo han conocido mejor y lo han valorado como un colega excelente y un modelo a seguir. Se han acercado a él grupos y colectivos que lo han reconocido como alguien hacia el que hay que peregrinar, porque los reflejos de su vida santa pueden siguen teniendo una extraordinaria actualidad también para este tiempo. Se han ocupado de él los Dirigentes de Acción Católica general, los consiliarios, los Delegados de Medios de Comunicación de las diócesis españolas y de las andaluzas; y hasta el Papa Francisco lo ha citado en su Mensaje para la Jornada Mundial de Medios de Comunicación, recientemente celebrada».

Al finalizar la Eucaristía, y como es costumbre en la octava del Corpus, hubo una procesión claustral con el Santísimo Sacramento, precedido, en este caso, por la urna con las reliquias de Manuel Lozano Garrido. Un momento de profundo recogimiento y veneración seguido desde sus asientos por todos los fieles que participaron en la Misa.

Este año ha puesto de relieve la figura mística y profesional de Lolo. La diócesis ha trabajado con ahínco para llevar más allá de sus fronteras el testimonio vital de un hombre ejemplar. Ahora, además de dar gracias a Dios por su vida y su legado, se sigue pidiendo que siga intercediendo por esta Iglesia que peregrina entre olivares y que dentro o fuera de ella, obre el milagro que la Santa Sede necesita para declararlo santo.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas