Cruz de Lampedusa, bendecida por el Papa para concienciar sobre drama inmigración, llega hoy a Cáceres
HOY lunes 26 de marzo de 2018 a las 20.30h, la diócesis de Coria-Cáceres recibe la cruz de Lampedusa en la ciudad de Cáceres, en San Marquino, con ella se iniciará el tradicional Via Crucis a la Montaña.
Otro de los actos destacados será el 28 de marzo en la Catedral de Coria. La Cruz presidirá la Misal Crismal a las 11.00 horas.
Si quieren ampliar la información, así como cortes de audios o entrevistas, no duden en contactar.
AGENDA DE LA CRUZ DE LAMPEDUSA EN LA DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES
Lunes 26 de marzo. 20.30h Recibimiento y Vía Crucis a la Montaña desde San Marquino (Cáceres)
Martes 27 de marzo. Celebración penitencia en la parroquia de Guadalupe
Miércoles 28 de marzo.
Catedral de Coria. Misal Crismal. A las 11.00 h.
Torrejoncillo 21.30 horas. Via Crucis de los jóvenes cristianos.
Coria 0.00. Procesión del Cristo de la Salud
Jueves 29 de marzo. Jueves Santo.
Coria. Mañana en el Convento Madre de Dios.
Cáceres. Procesión con la Cofradía de la Santa y Vera Cruz. 20.00 horas. Igleisa de San Mateo.
Viernes 30 de marzo. VIERNES SANTO.
Calzadilla 11.30 h. Viacrucis
Coria 17. 00 h. Celebración de los Oficios del Señor en parroquia de S. Ignacio
Coria 19.30 h. Procesión del Entierro del Señor
Sábado 31 de marzo. Sábado Santo. Coria 10.00 h. Laudes en S. Ignacio
Convento de El Palancar (Pedroso de Acim). 11 horas
Domingo 1 de abril. Domingo de Resurrección.
Coria. 10.00 h Residencia de Ancianos de San Nicolás de Bari
Coria. 12.00 h. Misa Pontifical en la Catedral.
Lunes 2 de Abril. Cáceres. 20.00 horas. Aula Clavellina. PONENCIA: LOS REFUGIADOS VIVEN ENTRE NOSOTROS. Testimonios de algunos refugiados, nuestros vecinos.
Martes 3 Abril. Cáceres 19.30h Eucaristía y Exposición del Santísimo. Cofradía de la Vera Cruz, Parroquia de San Juan Cáceres.
Miércoles 4 de Abril. Cáceres 20.00 h. Parroquia de Jesús Obrero, Aldea Moret.
Sábado 7 de Abril. Cáceres 19.00 h. Capilla del Hospital de San Pedro de Alcántara.
A partir del lunes 2 de abril si algún grupo, movimiento, parroquia, arciprestazgo, colegio, convento, quiere realizar un encuentro con la presencia de este icono puede pedirlo.
SOBRE LA CRUZ DE LAMPEDUSA
Cuando en octubre de 2013 se ahogaron 366 migrantes cerca de la costa de Lampedusa, el Papa Francisco decidió hacer su primer viaje como Papa fuera de Roma. Para el altar, una patera, de aquella Eucaristía se realizó una cruz hecha con restos de las barcas naufragadas en las costas de Lampedusa. Meses más tarde la Fundación “Casa dello espírito e delle Arti”, fundada por Arnoldo Mosca Mondadori, le encargó a Francesco Tuccio realizar esta cruz. Presentada al Papa Francisco por el fundador fue bendecida para que “vaya por todas partes” concienciando sobre el grave problema de los refugiados.
La “vergüenza” de Lampedusa nos sigue interpelando a todos. Es un grito contra la injusticia de un mundo injustamente globalizado, que marca el futuro de las personas por el color de su piel o el lugar donde nacieron. Una iniciativa que busca transmitir un mensaje de solidaridad y paz entre las ciudades, comunidades, parroquias y culturas.
Esta cruz se ha convertido ya, no sólo en meta de oración y peregrinación de todos los fieles tocados por el drama de Lampedusa, sino también en huella permanente de una memoria que no debe desaparecer.
Lorena Jorna
Delegada de Medios de Comunicación
Obispado de Coria-Cáceres

Añadir comentario