El tradicional Pregón y Concierto de Semana Santa iniciará la cuenta atrás para la celebración de la Semana Santa mostoleña, declarada de Interés Turístico Regional
- ? El acto se celebrará el próximo viernes 26 de febrero a las 19 horas en el teatro del Centro Cultural Vila de Móstoles.
- ? En esta decimosexta edición, el pregón será ofrecido por D. Gabriel Calvo Zarraute, capellán de la Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado, mientras que este año, como novedad, el concierto será impartido por la banda de música municipal ‘Ciudad de Móstoles’.
- ? Para conseguir una entrada, los asistentes tendrán que llevar un kilo de comida no perecedera al despacho de la cofradía.
El próximo viernes 26 de febrero, Móstoles dará el pistoletazo de salida a los actos religiosos previos a la Semana Santa. Como viene siendo tradición, la Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado organizará el Pregón y Concierto con el que los mostoleños comenzarán a poner su mirada en la semana de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En su decimosexta edición, el evento se llevará a cabo en el teatro del Centro Cultural Villa de Móstoles a las 19 horas. Para conseguir una entrada para el acto, los asistentes deberán llevar durante esta semana un kilo de comida no perecedera al despacho de la cofradía que se encuentra en el Centro de Participación Ciudadana.
En esta ocasión, la cofradía ha decidido que el pregón lo ofrezca D. Gabriel Calvo Zarraute, sacerdote de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y capellán de la cofradía desde el año pasado. Como ya nos adelanta en el saluda de la cofradía, en estas fechas nos tenemos que parar a pensar qué significa ‘tomar tu propia cruz a cuestas y seguir a Cristo’.
“Tomar la cruz es saber soportar con paciencia las adversidades y tribulaciones, los sufrimientos que presenta la propia vida, sean del tipo que sean”, dice el sacerdote en la carta, que desarrollará esta idea durante el discurso.
Asimismo, como novedad, la banda de música municipal ‘Ciudad de Móstoles’ será la encargada de dar el concierto, ofreciendo al público un interesante programa que se centrará en las marchas procesionales que podemos oír en la Semana Santa de Móstoles y otras de renombre como la sevillana o la madrileña.
Cabe recordar que la banda municipal es también la encargada de marcar el paso en las procesiones de la Semana Santa mostoleña mientras los costaleros cargan en sus hombros a Jesús Nazareno, la Virgen de la Soledad o a Cristo Resucitado, entre otras imágenes que salen a la calle durante esos días.
Fiesta declarada de Bien de Interés Turístico Regional
El 2 de septiembre de 2010 la Comunidad de Madrid declaró la Procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección y los actos litúrgicos de las fiestas patronales de septiembre Bien de Interés Turístico Regional debido a la antigüedad de las celebraciones, así como por la afluencia de público que acude a dichas procesiones.
Desde 2011 la Semana Santa de Móstoles ha tomado más repercusión mediática y que ha traído por consiguiente más visitantes durante las procesiones de Semana Santa, siendo en los dos últimos años miles las personas que acompañan cada día a los pasos y penitentes en las procesiones.
Los medios gráficos o redactores interesados en cubrir el evento deben escribir a semanasantamostoles@gmail.com.

Añadir comentario