Revista Ecclesia » Acción de la Santa Sede y del Vaticano contra el blanqueo de capitales
Santa Sede

Acción de la Santa Sede y del Vaticano contra el blanqueo de capitales

Acción de la Santa Sede y del Vaticano contra el blanqueo de capitales

Comunicado sobre la firma de un «Memorando de Entendimiento» entre la Autoridad de Información Financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano (AIF) y la Red de Control de Delitos Financieros de los EE. UU. de América (FinCEN) (7-5-2013)

La Autoridad de Información Financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano (AIF) ha firmado hoy en Washington un Memorando de Entendimiento con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), su homóloga en el Ministerio de Hacienda de los Estados Unidos de América, con el fin de redoblar sus esfuerzos para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a escala mundial.

El Memorando ha sido firmado por René Brülhart, director de la AIF, y por Jennifer Shasky Calvery, directora de la FinCEN, y fomentará la cooperación bilateral en el intercambio de información financiera.

«Se trata de una clara indicación de que la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se responsabilizan internacionalmente y de manera muy seria en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y de que estamos cooperando en los más altos niveles», ha declarado Brülhart. «El Vaticano ha demostrado ser un interlocutor creíble en el ámbito internacional y ha asumido un compromiso claro en el intercambio de información en esta lucha».

La AIF se fundó en 2010 y empezó su andadura en abril de 2011. Es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para la información financiera y para la supervisión y la regulación de la prevención y de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

 

 

Nota informativa

 

Actualmente, la AIF mantiene conversaciones con varias Unidades de Información Financiera (UIF) de otros países y jurisdicciones, con inclusión de las de los países europeos, con vistas a firmar Memorandos de Entendimiento que refuercen la cooperación bilateral para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Hasta ahora la AIF ha firmado Memorandos de Entendimiento con las UIF de Bélgica, España y Eslovenia, y ahora con la de los EE. UU., que desempeña un papel de liderazgo en la lucha contra el blanqueo de capitales.

La AIF mantiene actualmente  conversaciones con más de veinte UIF, y espera firmar varios Memorandos de Entendimiento a lo largo de este año.

 

(Original inglés procedente del archivo informático de la Santa Sede; traducción de ECCLESIA)



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas