Abierto el periodo de inscripción en el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia Católica (hasta el 24 de noviembre)
Todavía estas a tiempo para matricularte.
http://www.upsam.es/masterdsi
El programa de Máster Universitario oficial en Doctrina Social de la Iglesia se inscribe dentro del proyecto académico de la Universidad Pontificia de Salamanca a través de su Facultad de Teología y en Convenio con la Fundación Pablo VI.
La actual Universidad Pontifica de Salamanca, cuyos orígenes remotos se sitúan en el siglo XIII, fue erigida en 1940 para restaurar las facultades de Teología y Cánones, alejadas de las aulas universitarias españolas en 1852. Su proyecto, estructura y organización actuales cristalizan en los años 70 y desde entonces se han ido ampliando, en España y fuera de España, al servicio de un proyecto que busca la formación integral de sus alumnos a través de programas docentes y planes académicos que persiguen la complementariedad entre la dimensión teórico-práctica de los procesos de aprendizaje universitario.
La Fundación Pablo VI, erigida en 1968 y nacida de la obra del cardenal Ángel Herrera Oria (1886-1968), ha destacado históricamente por su compromiso en la formación social del catolicismo español a través de la enseñanza y la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia.
El Convenio que rige entre ambas instituciones para impartir el Máster universitario oficial en Doctrina Social de la Iglesia establece que el Máster se propone con una orientación académica e investigadora que busca armonizar la excelencia académica, el rigor intelectual y la orientación del aprendizaje encaminado a la acción y la transformación social,
Ni que decir tiene que el papel jugado por el catolicismo social español con sus diversas figuras y orientaciones desde el estudio de la primera cuestión social decimonónica hasta nuestros días constituye uno de los elementos clave de la sociedad española contemporánea, así como una contribución rigurosa y comprometida con el bien común de la sociedad española.
La dimensión social del hecho religioso, su dimensión social y cultural, así como el compromiso por la excelencia educativa y el rigor académico en el conocimiento científico como modo de servicio y compromiso al bien común de la sociedad han guiado la planificación de las enseñanzas del Máster en Doctrina Social de la Iglesia.

Añadir comentario