Carta del obispo de Mondoñedo-Ferrol:«La cárcel y la fiesta de la Merced»

La Virgen de la Merced, cuya fiesta se celebra este domingo, está vinculada al mundo de la cárcel. Bajo esta advocación y bajo su protección se sitúa todo el mundo penitenciario, formado por las personas privadas de libertad, sus familias, los funcionarios que trabajan en este campo y todo el...

Carta del obispo de Segovia: «El lugar de María en la Iglesia»

El Concilio Vaticano II dio un giro definitivo a la mariología al situar a María en el contexto de la Iglesia. El capítulo VIII de la Lumen Gentium se titula precisamente «La santísima Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia». En realidad, los Padres conciliares no...

Carta del arzobispo de Burgos: «Jornada Mundial del Migrante y Refugiado»

Queridos hermanos y hermanas: Hoy celebramos la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: un camino a seguir con un horizonte común hacia una libertad «que debería caracterizar siempre la decisión de dejar la propia tierra», siendo libres «de partir o de quedarse», tal y como afirma el...

Carta del obispo de Tarrasa: «La Virgen de la Merced, Madre de Misericordia»

Hoy la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen de la Merced. Y lo celebramos también nosotros, nuestra diócesis, ya que es patrona de la provincia eclesiástica de Barcelona y nos sabemos y sentimos acogidos bajo su amparo y patronazgo La historia nos remite al año 1203 con un joven, Pedro Nolasco...

Carta del obispo de Tarazona: «Estuve en la cárcel y vinisteis a verme»

Con esta frase (Mt. 28, 36) nos dice Jesús que reconocerá la caridad de los bienaventurados al final de los tiempos. Eran los inicios del siglo XIII, cuando San Pedro Nolasco, un mercader nacido en Barcelona, conociendo el gran sufrimiento de los cristianos que eran capturados por los musulmanes...

‘Canillitas’, cuando lo urgente es volver a la niñez

‘Canillitas’ es el nuevo documental del premiado Raúl de Fuente que denuncia la vulneración de los derechos que sufren más de 160 millones de menores en el mundo. Lo hace a través de la historia de Moisés, Cristóbal, Edwin, Aquiles, Kioranny y Abril, seis menores de Santo Domingo...

Católicos y Científicos: «Blanca de los Ríos», por Alfonso V. Carrascosa

Fue una ilustre ateneísta del Ateneo de Madrid. Blanca de los Ríos Nostench (1859-1956), historiadora de la literatura, escritora y directora de la publicación ‘Raza Española’ y única mujer enterrada en el Panteón de Hombres Ilustres que la Asociación de Escritores y Artistas posee en la...