7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente
En Madrid se celebra esta noche una Vigilia de oración con jóvenes y mañana un acto público en la Plaza de Ópera
Con motivo de la celebración, mañana 7 de octubre, de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, las organizaciones que apoyan la Iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (Cáritas, CONFER, HOAC, Justicia y Paz, JEC y JOC) urgen a poner fin a la lacra de la precariedad laboral que caracteriza el actual mercado de trabajo.
Con ese motivo, cerca de 200 entidades de Iglesia y organizaciones sociales se han adherido a la iniciativa, que en esta Jornada Mundial por Trabajo decente ha convocado actos en medio centenar de ciudades de toda España [Ver aquí el calendario de actos programados], en el que se dará lectura a un manifiesto difundido con motivo de la Jornada.
En dicho manifiesto, las organizaciones recuerdan que el trabajo decente, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 aprobada hace dos años por las Naciones Unidas, es un elemento imprescindible para la justicia social y la cohesión de toda la humanidad. Además, «Iglesia por el Trabajo Decente» pone sobre la mesa una serie de medidas encaminada a eliminar la precariedad y defender el trabajo decente.
Junto al manifiesto, las organizaciones promotoras han editado un vídeo con un saludo de todos los presidentes de las mismas con motivo de la Jornada y una invitación a sumarse a la agenda de actos previstos y a ponerse la pulsera “defiendo el trabajo decente”.
Asimismo, se ha creado el hashtag #Iglesiaporeltrabajodecente para animar la jornada a través de las redes sociales.
Actos en Madrid
En Madrid está programada para hoy viernes, a las 22 horas, una Vigilia de Oración con jóvenes en la catedral de La Almudena, presidida por el cardenal Carlos Osoro.
[Ver aquí la convocatoria de la Vigilia]Asimismo, mañana sábado, fecha de la Jornada Mundial, la plaza de Ópera acogerá, a las 19.30 un acto público convocado bajo el lema «Defendemos el trabajo decente» y en el que se hará visible la enseñanza social de la Iglesia y la lacra de la precariedad laboral. Durante el mismo se desarrollará una “pasarela del trabajo” con los colectivos más precarios, en la que participará la plataforma «Evangelio, Justicia y Derechos Sociales».
[Ver aquí la convocatoria del acto de Ópera]Madrid, 6 de octubre de 2017.-

Añadir comentario