Revista Ecclesia » El Ayuntamiento de Madrid recibe el olivo «símbolo» de paz que el Papa obsequió a la ciudad a través de Scholas y Ceapi
España

El Ayuntamiento de Madrid recibe el olivo «símbolo» de paz que el Papa obsequió a la ciudad a través de Scholas y Ceapi

La Fundación Scholas Occurrentes, el Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) se han reunido este 20 de noviembre en el Parque Juan Pablo II (Madrid) para llevar a cabo la plantación del olivo, símbolo del Encuentro y de la Paz, cuya placa conmemorativa fue bendecida por el Papa Francisco. 

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; José María Del Corral, director mundial de la Fundación Scholas Occurrentes; y Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, han asistido al acto de plantación de este olivo que la Fundación Scholas Occurrentes, una organización internacional de Derecho Pontificio creada por el Papa, entregaba a la ciudad de Madrid a través de CEAPI.

Hay que sembrar, cultivar y, luego, recoger los frutos

“Hay que sembrar, cultivar y, luego, recoger los frutos, y hoy hemos dado ese primer paso para que este árbol sea ese encuentro de la paz y que ya forma parte de la ciudad de Madrid”, expresaba Maíllo durante su intervención en el IV Congreso Iberoamericano CEAPI, apropiándose de las palabras de San Isidro, patrón de Madrid.

Por su parte, Carabante ha subrayado que “el Papa Francisco está haciendo una labor increíble con jóvenes y ha tocado su conciencia”. Por esto mismo, el concejal ha querido mostrar “la disposición del Ayuntamiento de Madrid para colaborar con todas las asociaciones que trabajan con jóvenes y, por supuesto, con Scholas”.

En el parque Juan Pablo II

El olivo forma parte ya del madrileño parque Juan Pablo II, donde puede encontrarse junto a la placa que el Santo Padre bendijo durante el viaje a la Ciudad del Vaticano de cuatro jóvenes de CEAPI y de la Fundación Scholas Occurrentes. Un encuentro con el Pontífice en el que los representantes del Foro de Jóvenes de CEAPI y Núria Vilanova pudieron intercambiar ideas y opiniones sobre las oportunidades que se les presentan a las nuevas generaciones de Iberoamérica.

Núria Vilanova ha subrayado que el trabajo de CEAPI “es unir Iberoamérica, y nuestro lema es creer y crear. Creer en nuestros equipos, proyectos y empresas y, a partir de ahí, crear. Por eso, proyectos como el de Scholas son imprescindibles porque no podemos dejar de crear sin pensar en las nuevas generaciones”.

“Recordamos en este momento que el primer olivo de Scholas en Europa acompañado con la placa bendecida por el Papa Francisco se plantó aquí en Madrid, en la Plaza Colón, junto con la entonces alcaldesa, Ana Botella, y el obispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro. Hoy, después del trabajo realizado por Scholas, no solo en Madrid sino en toda España, este olivo del Papa Francisco ahora se planta en la plaza San Juan Pablo II, también en continuidad con los Papas de la iglesia y la respuesta de cada uno al tiempo que nos toca vivir. Agradezco a la Presidenta de CEAPI por el Encuentro de Jóvenes Iberoamericanos llevado a cabo con la metodología de Scholas y a las autoridades de Madrid”, ha señalado José María del Corral.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa