Revista Ecclesia » 2500 personas despides al obispo Jesús Murgui en la catedral de Mallorca
Noticias

2500 personas despides al obispo Jesús Murgui en la catedral de Mallorca

300 sacerdotes y más de 2.500 fieles quisieron despedir al Obispo Jesús Murgui en una solemne celebración que tuvo lugar ayer en la Catedral de Mallorca. Poco antes de las 17 h, el Obispo, los canónigos y el Colegio de Consultores se revestirán en la sacristía de los Vermells, mientras que los sacerdotes lo hicieron en la residencia de la Calle San Bernardo. La Eucaristía comenzaba puntual con la solemne procesión de entrada por el pasillo central de la Seo. La parte musical corrió a cargo de la coral de los Vermells de la Seu, la Capella Jove y la Escolanía de Lluc.

Fueron muchas las autoridades participantes en el acto, encabezadas por Pere Rotger, Presidente del Parlamento de las Islas; María Salom, presidenta del Consell; José I. Aguiló, vicepresidente del Gobierno de las Islas; Margalida Prohens, diputada del Parlamento de las Islas, Joan Rotger, vicepresidente del Consell; Catalina Cirer, consejera Ejecutiva del Consell y varios alcaldes de los municipios de Mallorca. Así como una amplia representación del mundo militar, con el Comandante General, Adolfo Orozco al frente.

También estaban presentes los familiares de D. Jesús y representantes de todas las confesiones cristianas presentes en Mallorca.

Terminada la Eucaristía el delegado episcopal, Mn. Lluc Riera, en nombre de toda la Diócesis, dirigió unas palabras de agradecimiento a D. Jesús por su labor en Mallorca. Recordando unas palabras que habitualmente repite D. Jesús, afirmó que “el reto primero y principal es la fe y la conversión viva al Señor”. Recordó que una de las últimas iniciativas que el Obispo ha llevado a cabo en la isla ha sido la preparación del Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, al tiempo que ha colocado la Palabra de Dios en el centro de toda actividad, animando la creación de grupos de Lectio Divina, empujando la renovación cristiana y animando el movimiento de iniciación. También destacó su interés por una iglesia samaritana, atenta a las necesidades de los demás en un momento de fuerte crisis económica. La promoción de las vocaciones, las misiones diocesanas y la atención y formación del laicado ha sido algunos de los puntos más destacados de su pontificado. También es destacable el amor de D. Jesús al patrimonio religioso y su cuidado. Sin olvidar el patrimonio humano, que ha conocido en tantas visitas pastorales y para las que ha impulsado la organización de unidades pastorales. Una reorganización que también ha llegado a los servicios diocesanos. Al final de su alocución, Mn. Lluc Riera recordó la gran convicción que D. Jesús ha llevado por bandera, que ahora “es la hora de la siembra”, y que el objetivo de todo ello es “fortalecer la fe católica”.

La Diócesis, por su parte, regaló al Obispo un cuadro del solleric Pep Girbés donde se observa la Catedral de Mallorca y, en primer plano, el Palacio Episcopal. Era el momento de los presentes. El Obispo comunicó su decisión de dar su pectoral —donde se ve la Virgen de Lluc— el Santuario de Lluc para que descanse junto a la figura de la Virgen. Además, quiso regalar tres solideos al Cristo de la Sangre, a la Virgen de la Salud y a Santa Catalina Thomàs. A la beata Sor Francinaina Cirer ha entregado la mitra. Finalmente, en la capilla del Palacio Episcopal quedará una reproducción auténtica del Santo Cáliz de Valencia, que el final cardenal García-Gasco regaló a Jesús Murgui.

A continuación, sacerdotes, autoridades y fieles pasaron a saludar al prelado, que les entregó un libro con una recopilación de más de 70 homilías y escritos un DVD con imágenes de sus años de pontificado en Mallorca



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas