130 años de historia, testigos del Pregón de la Semana Santa de Albacete
Una vez más la historia hace justicia sirviendo de antesala al pórtico de la Semana de pasión. Un escenario mágico decorado con dos cruces y con el Cristo de la Agonía el cual celebra el 75 aniversario de la imagen presidiendo el acto. Se estrenaba abarrotado por una gran multitud de personas en un Teatro Circo único en el mundo y en su subgénero.
Este edificio albergo un pregón basado en las vivencias, experiencias, y sentimientos cofrades del Reverendo D. José Valtueña. Sobriedad y elementos de convivencia entre las diversas culturas, que se levantan a través de una estructura de hierro; columnas, capiteles y arquerías neoárabes. Culminaban una representación del cielo nocturno donde se pueden contemplar las constelaciones y las estrellas.
El Reverendo José Valtueña gloso un pregón lleno de anécdotas y sentimiento, recordando a su abuelo que fue durante muchos años tramoyista del teatro circo. Puso también en valor los usos y tradiciones que en ella se integran y agradeció el trabajo que desde las distintas cofradías y desde el equipo de la Junta de cofradías se viene realizando para que la semana Santa de Albacete brille con luz propia.
Entre sus palabras sobre la Semana Santa de Albacete; recordó, que se encuentra luchando por ser declarada de Interés Turístico Nacional.
“A lo largo de los años habiendo presidido la Junta de cofradías y perteneciendo a tantas otras, nuestros cofrades, bordadoras y personas que nos dan lo mejor que tienen, muestran efectivamente que merece esta distinción”.
Además del pregonero tomaron la palabra el alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, el presidente de la Junta de Cofradías, José Manuel Hernández, y el obispo de la Diócesis de Albacete, Ciriaco Benavente. Bajo un mismo discurso y un mismo mensaje “Unidad” unidad para trabajar, para sentir y para vivir una semana de pasión sin precedentes. Dando muestras de vivir la resurrección como ejemplo de entrega hacia los demás.
El acto estuvo arropado por las principales autoridades civiles, militares y políticas de la ciudad, así como de personalidades como el pregonero del año anterior D. Javier López Galiacho, D. Francisco Callejas y el escultor que diseño la estatuilla del pregonero D. Juan Enrique Melero.

Añadir comentario